Nghe An aspira captar mayores inversiones

La central provincia vietnamtia de Nghe An registró en lo que va de año 34 nuevos proyectos de inversión con un capital total de casi 455 millones de dólares.
La central provincia vietnamtia de Nghe An registró en lo que va de año34 nuevos proyectos de inversión con un capital total de casi 455millones de dólares.

Sin embargo, el ComitéPopular (gobierno) provincial concluyó en una reciente reunión que esasuma no cumplió con las expectativas, debido a ciertas deficienciasadministrativas como realización de trámite de preparación de terreno oconcesión de licencia de inversión.

Con el finde mejorar el entorno de inversión, Nghe An tomó medidas drásticas pararespaldar a la comunidad empresarial y estrechar la coordinación conrepresentantes comerciales de Japón, Sudcorea y Taiwán (China).

También urgió a sus localidades revisar y, en caso necesario, revocarproyectos estancados para entregar la tierra a inversores más eficaces,acelerar el desembolso del capital y optimizar las condicionesinfraestructurales.

Las autoridades de Nghe Andefinieron con anterioridad la mejora del ambiente de inversión y lareforma administrativa como sus tareas clave en el porvenir. – VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.