Nguyen Hoa Binh, empresario de las nuevas tecnologías

El presidente del grupo NextTech, Nguyen Hoa Binh, orientó y convirtió a su compañía en pionera en diversas áreas de las nuevas tecnologías en Vietnam, como comercio y pagos electrónicos, finanzas y logística.
Nguyen Hoa Binh, empresario de las nuevas tecnologías ảnh 1Nguyen Hoa Binh (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA)- Elpresidente del grupo NextTech, Nguyen Hoa Binh, orientó y convirtió a sucompañía en pionera en diversas áreas de las nuevas tecnologías en Vietnam,como comercio y pagos electrónicos, finanzas y logística.

El empresario cursó unamaestría de Gestión de Informática en la Universidad japonesa de Osaka. En2004, fundó la compañía desarrolladora de software PeaceSoft. En 2005, cuandoInternet comenzó a desplegarse en Vietnam, al estudiar modelos de eBay yAlibaba, actualizó la estrategia comercial para los proyectos de PeaceSoft yrecaudó con éxito recursos del fondo de capital de riesgo IDG Ventures Vietnampara abrir oficialmente el mercado en línea Chodientu.vn.

En esos mismos momentos, elgrupo estadounidense eBay abrió su oficina en Vietnam y eligió a PeaceSoft comosocio para el comercio electrónico en el país indochino.

La suerte no acompañó aPeaceSoft cuando eBay abandonó el mercado vietnamita y el negocio de lacompañía quedó al borde de la bancarrota. Binh cambió entonces las tácticascomerciales para sobrevivir. Al respecto, comentó: “Debía actualizarse elmercado tradicional vietnamita con tecnología. Esa fue la nueva mentalidad parafundar el grupo NextTech”.

En 2014, NextTech lanzócontinuamente nuevos productos, como la solución de pago con tarjeta de créditoen móviles mPOS, el portal de comercio electrónico transfronterizo WeShop, lasolución de logística para el comercio electrónico de Boxme o billeteraselectrónicas en móviles Vimo, y expandió las operaciones a otros países comoEstados Unidos, Indonesia y Singapur.

Durante unos 20 años de trabajoincansable con creatividad, Nguyen Hoa Binh ha dirigido firmemente NextTechpara convertirse en pionero en numerosos campos tecnológicos, como comercio ypagos electrónicos, finanzas y logística.        

NextTech fue votada como una delas 10 compañías más influyentes en Internet en Vietnam en el período2007-2017. Con más de 30 prestigiosos premios nacionales e internacionales paraproductos tecnológicos, el CEO es amado y admirado por los jóvenes dedicados ala tecnología.

NextTech Group tieneactualmente 20 empresas con dos mil empleados en Vietnam y en ocho lugares:Bangkok (Tailandia), Guangzhou y Shenzhen (China), Yakarta (Indonesia), KualaLumpur (Malasia), Manila (Filipinas), Phnom Penh (Camboya), Singapur y Yangon(Myanmar), que operan en cuatro áreas: comercio electrónico, tecnologíafinanciera, logística y tecnología educativa, con un volumen de transaccionesque alcanzará los 2,5 mil millones de dólares en 2019.

Las marcas de NextTech sonpioneras en el Sudeste Asiático, participando en empresas conjuntas y en lacooperación comercial con prestigiosos inversores de todo el mundo, como SBI(Japón), FMO (Holanda), Actis (Reino Unido), VinaCapital (Vietnam), Alibaba yTencent (China).

Recientemente, el grupopresentó el fondo de apoyo para startups en fase temprana Next100, apoyando ajóvenes emprendedores en el campo de la tecnología de Vietnam y el SudesteAsiático./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.