Nguyen Phu Trong en visita de trabajo en Phu Tho

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, realizó una visita de trabajo en la provincia septentrional de Phu Tho.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen PhuTrong, realizó una visita de trabajo en la provincia septentrional dePhu Tho.

Durante una conversación con lasautoridades y pobladores de la comuna Vo Mieu, en el distrito de ThanhSon, la víspera, Phu Trong afirmó que el Partido y el Estado siempreprestan atención a la garantía del bienestar social y la igualdad, asícomo la implementación de políticas de reducción de la pobreza.

Valoró en alto grado los esfuerzos locales en el mejoramiento delnivel de vida de la población, tales como el acceso a la luz y aguapotable, el sistema infraestructural y la educación.

El líder partidista instó a las autoridades de Phu Tho a promover losrecursos financieros y humanos para minimizar la pobreza en lalocalidad, al tiempo que aumentar la aplicación de tecnología avanzadapara la producción.

En ocasión de laspróximas actividades conmemorativas dedicadas a los Reyes Hung,fundadores de la nación, Phu Trong colocó incienso en el Tempo Hung, enla ciudad de Viet Tri, cabecera de Phu Tho.

Comouna de las mayores del país, la festividad dura del 8 al 11 del marzolunar, o del 7 al 10 de abril según el calendario gregoriano.

Según la leyenda, hace unos cuatro mil años, el hada Au Co se casócon el rey dragón del mar, Lac Long Quan, y dio a luz una bolsa dehuevos de la que salieron 100 niños, los primeros vietnamitas.

A pesar de su amor, Lac Long Quan se llevó 50 hijos al mar, mientrasAu Co se estableció en las tierras montañosas y enseñó a los restanteshijos el cultivo de arroz y la confección del tejido.

El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actualprovincia de Phu Tho), fundó el Estado independiente bajo el nombre deVan Lang- el primero en la historia nacional- y adoptó el título real deVua Hung (rey Hung), una tradición que siguieron sus 18 sucesores.

Aquel período de los 18 reyes Hungse caracterizó por el próspero desarrollo agrícola y resonantesvictorias sobre los agresores foráneos. Los monarcas eligieron a la cimaNghia Linh, la más alta en la región para rezar a los genios de arroz ydel sol por buen clima, abundantes cosechas y paz para todo el pueblo.

Para enaltecer sus méritos, losvietnamitas celebran el 10 de marzo del calendario lunar unaceremonia para rendir tributo a los reyes en el Templo que lleva sunombre en Phu Tho.-VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.