Nha Trang conmemora natalicio de Yersin

Autoridades de la ciudad de Nha Trang, cabecera de la provincia central vietnamita de Khanh Hoa, organizaron este viernes un acto conmemorativo por el 150 aniversario del natalicio y 70 del fallecimiento del bacteriólogo francés Alexander Yersin.
Autoridades de la ciudad de Nha Trang, cabecera de la provincia centralvietnamita de Khanh Hoa, organizaron este viernes un acto conmemorativopor el 150 aniversario del natalicio y 70 del fallecimiento delbacteriólogo francés Alexander Yersin.

A laactividad asistieron el embajador de Suiza, Andrey Montyl, el cónsulgeneral de Francia en Ciudad Ho Chi Minh, Fabrice Mauries, miembros dedelegaciones galas, científicos, funcionarios y pobladores locales.

Nació en 1863 y desde los 20 años, Yersin fue considerado por susprofesores, entre ellos Louis Pasteur, como promisorio biólogo de nivelmundial.

Sin embargo, partió en 1891 delos mejores centros europeos de investigación para compartir la vida conlos más pobres en Nha Trang, en el período en que Vietnam era coloniade Francia.

A lo largo de toda sutrayectoria hasta su fallecimiento en 1943 en esa ciudad balnearia,Yersin descubrió la bacteria de la fiebre bubónica, encontró vacunas ysueros contra esa letal dolencia, y además antítodos para la difteria,la diarrea, el tétano y la malaria.

Elcientífico también fundó la Universidad de Medicina y Farmacia de Hanoi,el Instituto de Bacteriología de Hue, así como los centros Pasteur enNha Trang, Hanoi y la ciudad central de Da Lat.

Como un explorador aventurero, Yersin presentó al mundo las bellezasde los altiplanos de Langbiang y la actual ciudad de Da Lat, conocidosdestinos turísticos de Vietnam hoy día.

En 1990, el Estado vietnamita reconoció como Patrimonio Nacional alcomplejo de la tumba de Yersin, el Instituto Pasteur en Nha Trang y lapagoda Linh Son, donde vivió sus últimos años. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.