Nikkei Asia: AEON planea triplicar número de centros comerciales en Vietnam

La empresa japonesa AEON planea triplicar la cantidad de centros comerciales en Vietnam a 16 para 2025 con el fin de obtener ventajas en este campo, según el periódico Nikkei Asia.
Nikkei Asia: AEON planea triplicar número de centros comerciales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: cafef.vn)
Tokio (VNA)- La empresa japonesa AEON planeatriplicar la cantidad de centros comerciales en Vietnam a 16 para 2025 con elfin de obtener ventajas en este campo, según el periódico Nikkei Asia.

Con casi 40 años de experiencias operando en el sudesteasiático, AEON utilizará el conocimiento acumulado en Malasia y otros mercadospara acelerar la apertura de más negocios en Vietnam.

“Necesitamos acelerar la apertura de más tiendas, por loque tenemos que proponer nuevas iniciativas ahora mismo”, dijo YasuyukiFurusawa, director general de AEON Vietnam.

AEON cuenta ahora con alrededor de 200 establecimientoscomerciales en Vietnam, incluidos seis centros comerciales y algunossupermercados, centrados principalmente en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi.

Se prevé que la empresa abra un centro comercial en laciudad de Hue, en el centro de Vietnam, en 2024.

Un funcionario de AEON afirmó que Vietnam deviene el mercadomás importante de su estrategia en el extranjero. El país indochino tiene unapoblación de 100 millones de personas con una edad promedio de 33 años y seprevé que alcance un crecimiento económico de más de siete por ciento este año.
Nikkei Asia: AEON planea triplicar número de centros comerciales en Vietnam ảnh 2En AEON Binh Duong (Fuente: VNA)

 Sin embargo, segúnNikkei Asia, Vietnam es atractivo por otra razón. Como miembro del AcuerdoIntegral y Progresista de Asociación Transpacífico, el país planea abolir susrestricciones a la inversión extranjera a partir de 2024. Eso significa que seeliminará el requisito de que los minoristas extranjeros soliciten permisopara abrir tiendas de 500 metros cuadrados o más.

Resulta probable que continúe la expansión del mercadovietnamita, pero la competencia ya se está volviendo más intensa.

De acuerdo con la clasificación de ventas de minoristasvietnamitas compilada por la consultora estadounidense Kearney, la principalempresa es la local The Gioi Di dong (Mundo Móvil), que maneja productoselectrónicos de consumo, así como puntos de venta de teléfonos móviles ysupermercados, con ventas de 4,8 mil millones de dólares. Cuenta con cinco mil 500tiendas en Vietnam y otros países. En Vietnam, su cuota de mercado es dealrededor del cinco por ciento, lo que la convierte en la más grande condiferencia.

En el segundo lugar se encuentra Saigon Co.op, con 1,6mil millones en ventas y una participación de mercado de alrededor del 1,5 porciento. Central Retail, un importante minorista tailandés, es el tercero másgrande con una participación de poco menos del uno por ciento./.
VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).