Ninguna víctima vietnamita en cadena de explosivos en Yakarta

La Embajada de Vietnam en Indonesia confirmó que hasta el momento no se registró víctima vietnamita alguna en las explosiones y tiroteos que tuvieron lugar ayer en el centro de esta capital.
Ninguna víctima vietnamita en cadena de explosivos en Yakarta ảnh 1Policía en el tiroteo el 14 de enero en Yakarta (Fuente: VNA)

Yakarta  (VNA) – La Embajada de Vietnam en Indonesia confirmó que hasta el momento no se registró víctima vietnamita alguna en las explosiones y tiroteos que tuvieron lugar ayer en el centro de esta capital.

La representación diplomática del país indochino abrió una línea telefónica directa para recibir información y proveer asistencia de manera oportunamente a los coterráneos.

Siete ataques con bombas sucedieron a mediodía de ayer en las cercanías del centro comercial Sarinah. Según el canal televisivo Metro TV, 14 individuales participaron en un tiroteo con fuerzas policiacas fuera de una tienda Starbucks frente a ese edificio. Datos preliminares reportan que la violencia cobró la vida de al menos siete personas, entre ellos cinco terroristas, un canadiense y un indonesio.

Otras 20 resultaron heridas, incluidos cuatro ciudadanos extranjeros (de Argelia, Austria, Holanda y Alemania). La policía local anunció que cuatro sospechosos fueron arrestados.

El autodenominado “Estado Islámico” (EI) reivindicó la autoría de esos asaltos. La policía indonesia señaló la similitud entre los recientes ataques y los ocurridos en noviembre pasado en París.

El presidente indonesio, Joko Widodo, condenó esos actos terroristas y exigió a la policía buscar a los culpables.

Los recientes movimientos en Indonesia levantaron profundas preocupaciones en la opinión internacional, especialmente los países sudesteasiáticos.

Malasia elevó la alerta de seguridad nacional al máximo nivel, mientras el primer ministro de este país, Najib Razak, expresó su disposición de asistir a Indonesia en “cualquier manera posible”.

Singapur condenó en una declaración los recientes ataques y reiteró su respaldo a los esfuerzos de Indonesia por buscar a los delincuentes.

Filipinas también manifestó la solidaridad con Indonesia. Fuerzas de seguridad de este país anunciaron que siguen de cerca los “riesgos inusuales” de los grupos terroristas internos como los “Tiradores islámicos libres Bangsamoro” y Abu Sayyaf, pues ambos juraron lealtad al EI.

En Tailandia, el secretario general del Consejo Nacional de Seguridad, general Thawip Netniyom, declaró que los consecutivos ataques terroristas en Yakarta patentizan el incremento de las actividades del EI en el Sudeste Asiático, lo que obliga a los países en la región impulsar la cooperación en inteligencia.

Con anterioridad, el primer ministro Prayuth Chan-ocha también repudió los asaltos contra Indonesia y afirmó que el gobierno tailandés está dispuesto a ayudar al país vecino en todos los aspectos.

Luego del siniestro, Starbucks cerró la totalidad de sus tiendas en Indonesia.

Anoche el canal televisivo local Kompas reportó que una nueva cadena de explosiones fueron oídas en la zona céntrica de Yakarta, cerca del lugar de los anteriores asaltos, pero sus causas aún no se han identificado.

Posteriormente, durante una reunión urgente en el palacio presidencial, el ministro indonesio de Defensa, Ryamizard Ryacudu, alertó que la isla Bali – polo turístico del país – podrá ser el próximo blanco de los terroristas, tras el área de Sarinah. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.