Ninh Binh de Vietnam aspira a cooperar con ciudades patrimoniales del mundo

Ninh Binh desea integrarse profundamente a la red de ciudades patrimoniales del mundo a través del papel central y la conexión de la UNESCO, expresó hoy Doan Minh Huan, secretario del Comité partidista de la localidad.
Ninh Binh de Vietnam aspira a cooperar con ciudades patrimoniales del mundo ảnh 1Durante la reunión de trabajo entre la Oficina de la UNESCO en Vietnam y el Comité partidista de Ninh Binh (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA) - Ninh Binh desea integrarse profundamente a la red de ciudades patrimoniales del mundo a través del papel central y la conexión de la UNESCO, expresó hoy Doan Minh Huan, secretario del Comité partidista de la localidad.

Al recibir a la delegación de trabajo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, encabezada por su jefe representante, Jonathan Baker, el funcionario destacó el deseo de Ninh Binh de que la UNESCO apoye la búsqueda y movilización de recursos internacionales en la investigación arqueológica, biodiversidad y proyectos para desarrollar y probar métodos de conservación avanzados y eficaces.

Al reseñar la situación de desarrollo socioeconómico de la provincia, Minh Huan compartió que con el pensamiento renovado y visión de desarrollo verde, basada en el valor ecológico de patrimonios culturales y naturales, Ninh Binh ha logrado muchos resultados importantes.

Un hito se considera la declaración, en 2014, por la UNESCO, del Complejo Paisajístico de Trang An como el primer y único sitio del Patrimonio Cultural y Natural Mundial hasta la fecha en el Sudeste Asiático. A esto le siguió un cambio en la reestructuración económica y el desarrollo del turismo basado en el patrimonio.

Minh Huan extendió su agradecimiento a la UNESCO y a su Oficina en Hanoi por acompañar a la localidad en el proceso de preservación del patrimonio.

Ninh Binh se esfuerza por construir un área urbana con patrimonio milenario y una ciudad creativa con valores únicos, reiteró.

Por otro lado, la provincia identifica muchos desafíos en la preservación y promoción de los valores patrimoniales, especialmente las dificultades provenientes de la urbanización, la transformación del clima, y la resolución de conflictos entre la preservación y promoción de los valores patrimoniales.

El funcionario expresó su deseo de continuar recibiendo ayuda y estrechar la coordinación de la UNESCO para poder construir la Carta o la Declaración de la UNESCO sobre Trang An.

Baker, a su vez, mostró grata impresión por los logros que ha alcanzado la provincia de Ninh Binh durante sus más de mil años de historia y los resultados luego de una década del reconocimiento de Trang An como patrimonio de la UNESCO.

Valoró la estrategia de convertir a Ninh Binh en una ciudad patrimonial del milenio, especialmente en el contexto de que muchos países enfrentan grandes desafíos del cambio climático, que dejan un gran impacto en los patrimonios.

Tras tomar nota de las propuestas de las autoridades locales, Baker deseó seguir cooperando con la provincia para contribuir a hacer realidad la visión de convertir a Ninh Binh en una ciudad patrimonial.

La Oficina de la UNESCO en Vietnam podrá organizar foros de cooperación internacional para compartir experiencias de localidades con características similares, indicó.

También, está lista para apoyar a Ninh Binh en conectarse con la red mundial de ciudades patrimoniales para que la provincia pueda participar con éxito en este mecanismo, afirmó.

La Oficina de la UNESCO en Vietnam ayudará a Ninh Binh en la organización exitosa de un evento para celebrar el décimo aniversario del reconocimiento del Complejo Paisajístico de Trang An, aseguró./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.