Ninh Binh de Vietnam aspira a cooperar con ciudades patrimoniales del mundo

Ninh Binh desea integrarse profundamente a la red de ciudades patrimoniales del mundo a través del papel central y la conexión de la UNESCO, expresó hoy Doan Minh Huan, secretario del Comité partidista de la localidad.
Ninh Binh de Vietnam aspira a cooperar con ciudades patrimoniales del mundo ảnh 1Durante la reunión de trabajo entre la Oficina de la UNESCO en Vietnam y el Comité partidista de Ninh Binh (Fuente: VNA)

Ninh Binh, Vietnam (VNA) - Ninh Binh desea integrarse profundamente a la red de ciudades patrimoniales del mundo a través del papel central y la conexión de la UNESCO, expresó hoy Doan Minh Huan, secretario del Comité partidista de la localidad.

Al recibir a la delegación de trabajo de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en Vietnam, encabezada por su jefe representante, Jonathan Baker, el funcionario destacó el deseo de Ninh Binh de que la UNESCO apoye la búsqueda y movilización de recursos internacionales en la investigación arqueológica, biodiversidad y proyectos para desarrollar y probar métodos de conservación avanzados y eficaces.

Al reseñar la situación de desarrollo socioeconómico de la provincia, Minh Huan compartió que con el pensamiento renovado y visión de desarrollo verde, basada en el valor ecológico de patrimonios culturales y naturales, Ninh Binh ha logrado muchos resultados importantes.

Un hito se considera la declaración, en 2014, por la UNESCO, del Complejo Paisajístico de Trang An como el primer y único sitio del Patrimonio Cultural y Natural Mundial hasta la fecha en el Sudeste Asiático. A esto le siguió un cambio en la reestructuración económica y el desarrollo del turismo basado en el patrimonio.

Minh Huan extendió su agradecimiento a la UNESCO y a su Oficina en Hanoi por acompañar a la localidad en el proceso de preservación del patrimonio.

Ninh Binh se esfuerza por construir un área urbana con patrimonio milenario y una ciudad creativa con valores únicos, reiteró.

Por otro lado, la provincia identifica muchos desafíos en la preservación y promoción de los valores patrimoniales, especialmente las dificultades provenientes de la urbanización, la transformación del clima, y la resolución de conflictos entre la preservación y promoción de los valores patrimoniales.

El funcionario expresó su deseo de continuar recibiendo ayuda y estrechar la coordinación de la UNESCO para poder construir la Carta o la Declaración de la UNESCO sobre Trang An.

Baker, a su vez, mostró grata impresión por los logros que ha alcanzado la provincia de Ninh Binh durante sus más de mil años de historia y los resultados luego de una década del reconocimiento de Trang An como patrimonio de la UNESCO.

Valoró la estrategia de convertir a Ninh Binh en una ciudad patrimonial del milenio, especialmente en el contexto de que muchos países enfrentan grandes desafíos del cambio climático, que dejan un gran impacto en los patrimonios.

Tras tomar nota de las propuestas de las autoridades locales, Baker deseó seguir cooperando con la provincia para contribuir a hacer realidad la visión de convertir a Ninh Binh en una ciudad patrimonial.

La Oficina de la UNESCO en Vietnam podrá organizar foros de cooperación internacional para compartir experiencias de localidades con características similares, indicó.

También, está lista para apoyar a Ninh Binh en conectarse con la red mundial de ciudades patrimoniales para que la provincia pueda participar con éxito en este mecanismo, afirmó.

La Oficina de la UNESCO en Vietnam ayudará a Ninh Binh en la organización exitosa de un evento para celebrar el décimo aniversario del reconocimiento del Complejo Paisajístico de Trang An, aseguró./.

VNA

Ver más

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.