No habrá temporalmente vuelos comerciales de repatriación de vietnamitas

No habrá vuelos comerciales temporalmente para traer a casa a los vietnamitas varados en el extranjero que voluntariamente paguen las tarifas de cuarentena, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa.
No habrá temporalmente vuelos comerciales de repatriación de vietnamitas ảnh 1La vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) No habrá vuelos comerciales temporalmente para traer a casa a los vietnamitas varados en el extranjero que voluntariamente paguen las tarifas de cuarentena, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa.

Las agencias relevantes solo realizarán vuelos para repatriar a aquellos que se encuentran en circunstancias y dificultades extremas, añadió, al asegurar que con el objetivo de no dejar a nadie atrás, las autoridades vietnamitas han coordinado con aerolíneas nacionales y extranjeras para repatriar a ciudadanos de manera segura, y en correspondencia con la capacidad de cuarentena del país.

Hasta ahora se han realizado más de 240 vuelos para repatriar a más de 66 mil vietnamitas desde alrededor de 50 países y territorios, precisó. 

Con respecto a la entrada en Vietnam, la vocera enfatizó que para lograr el doble objetivo de controlar la pandemia e impulsar la recuperación económica, el Gobierno ha abierto las puertas a diplomáticos, expertos e inversores extranjeros.

Las agencias han creado las mejores condiciones posibles para que esas personas lleguen a Vietnam mediante la organización de vuelos y cuarentena, afirmó.

Los actos negativos que cambian el carácter humanitario de los vuelos deben ser condenados y castigados de conformidad con la ley, aseguró.

En cuanto a la opinión de Vietnam sobre el desarrollo y la distribución de una vacuna contra el COVID-19, Thu Hang informó que Hanoi está siguiendo de cerca y aprecia los avances alcanzados por las empresas y países en ese ámbito.

“Esperamos que una vez que sean aceptadas, las vacunas se popularicen, creando más oportunidades para contener la propagación de la pandemia, especialmente en los países en vías desarrollo”, recalcó.

Agregó que además de los esfuerzos en la prevención y el control del COVID-19, el Gobierno vietnamita instruyó que las agencias relevantes movilicen recursos para la investigación y producción de vacunas en el país, al tiempo que ha intensificado la coordinación con prestigiosos productores y proveedores extranjeros para que Hanoi tenga la vacuna como tan pronto como sea posible.

Las autoridades nacionales también han elaborado políticas y regulaciones sobre el apoyo, recepción, transporte, preservación, distribución y uso de vacunas, aseguró./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.