Nombran a nueva enviada especial del secretario general de la ONU para Myanmar

El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, designó a la singapurense Noeleen Heyzer como nueva enviada especial en Myanmar.
Nombran a nueva enviada especial del secretario general de la ONU para Myanmar ảnh 1Noeleen Heyzer, nueva enviada especial en Myanmar del secretario general de la ONU (Fuente: theswitzerlandtimes.com)
Nueva York (VNA)- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), AntónioGuterres, designó a la singapurense Noeleen Heyzer como nueva enviada especialen Myanmar.

Según el comunicado emitido la víspera, Heyzer, miembro de la Junta Asesora deAlto Nivel sobre Mediación, fue la primera mujer que desempeñó el cargo desecretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social de la ONU para Asia y elPacífico de 2007 a 2014.

En el período 2013-2015, fue asesora especial del secretario general de la ONU paraTimor-Leste.

La especialista cooperó en la etapa 2008-2009 con la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, el Gobierno de Myanmar y la ONU para la recuperación tras elpaso del ciclón Nargis y estaba al frente el grupo de trabajo de la mayororganización mundial de negociaciones con dirigentes myanmenos sobre eldesarrollo y la reducción de la pobreza./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.