Nombran a Vu Viet Trang secretaria del Comité partidista de la VNA

El Comité partidista de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró hoy una conferencia para anunciar la decisión que aprobó el nombramiento de Vu Viet Trang, miembro del Comité Ejecutivo de la militancia y directora general de este órgano de prensa, como su secretaria para el período 2020-2025.
Nombran a Vu Viet Trang secretaria del Comité partidista de la VNA ảnh 1La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, fue nombrada secretaria del Comité partidista de esta entidad (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El Comité partidista de la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA) celebró hoy una conferencia para anunciar ladecisión que aprobó el nombramiento de Vu Viet Trang, miembro del Comité Ejecutivode la militancia y directora general de este órgano de prensa, como susecretaria para el período 2020-2025.

El órgano permanente del Comité del Partido Comunista enel bloque de las agencias centrales dio luz verde a la designación de VietTrang para ese cargo en su Decisión No. 452-QĐ/ĐUK.

Al entregar la Decisión en la conferencia, el miembro delComité Central del Partido Comunista de Vietnam y secretario del Comitépartidista del bloque de las agencias centrales, Huynh Tuan Viet, felicitó ydestacó el papel de la VNA en el sistema de prensa nacional, así como lascontribuciones de la directora general al desarrollo de la Agencia.

Expresó su confianza en que en el cargo de secretaria delComité partidista de la VNA, Viet Trang, junto con la directiva y el colectivode los profesionales de esta entidad, continuará impulsando el desarrollo de laAgencia y manteniendo su posición como fuente principal de noticias y centro deinformación estratégico y confiable del Partido y del Estado, como contribucióna la construcción, desarrollo y defensa del país.

Por su parte, Viet Trang valoró que se trata de un honory una gran responsabilidad, y afirmó que trabajará para promover la tradiciónheroica de esta agencia noticiosa nacional, construir un Comité partidista dela VNA transparente y fuerte, y mejorar la capacidad y fuerza de combate de lamilitancia.

Manifestó, asimismo, el deseo de seguir recibiendo laatención y dirección del Comité partidista del bloque de las agenciascentrales, y el acompañamiento y apoyo de los militantes del Partido paracumplir los deberes asignados./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.