Normalización de nexos: Inicio de inversiones de EE.UU a Vietnam

Desde la ausencia completa de empresas estadounidenses en Vietnam hace 20 años, Estados Unidos ahora ambiciona convertirse en el mayor inversor del país indochino, reportó el periódico Cong Thuong.
Normalización de nexos: Inicio de inversiones de EE.UU a Vietnam ảnh 1Microsoft Store en Vietnam (Fuente: VNA)

Desde la ausencia completa de empresas estadounidenses en Vietnam hace 20 años, Estados Unidos ahora ambiciona convertirse en el mayor inversor del país indochino, reportó el periódico local Cong Thuong (Industria & Comercio).

Antes de la normalización de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones (11 de julio de 1995), las empresas estadounidenses no aparecían en la lista de emisores de inversión extranjera directa (IED) de Vietnam.

Sólo después de la proclamación por el expresidente Bill Clinton el 12 de julio del levantamiento completo del bloque contra Vietnam y la firma del Acuerdo Comercial bilateral en 2000, entre la comunidad empresarial estadounidense originó oleadas de capitales destinados a este mercado oriental, recuerda el diario.

Los “gigantes” en numerosos sectores, desde bebidas, informática, software hasta industria automovilística y energía, como Coca Cola, Pepsi, P&G, IBM, Microsoft, Chevron, Ford, AES y UPS, uno a uno, vertieron faraónicos depósitos en Vietnam y cosecharon frutos, alista.

Para ilustrar este argumento, Cong Thuong cita el caso de Coca Cola y Pepsi, que han predominado sobre el mercado de refrescos.

Otro ejemplo es P&G, el grupo triplicó su inversión en Vietnam desde 1995 hasta la fecha. En marzo pasado la compañía inició la construcción de una fábrica de afeitadora Gillette para la exportación a países asiáticos.

En el ámbito manufacturero, Microsoft posee una planta de teléfonos móviles valorada en 300 millones de dólares en la provincia norteña de Bac Ninh. E Intel, luego de anunciar la transferencia de producción a Vietnam desde Costa Rica, recientemente reveló el plan de trasladar las operaciones de Malasia a la nación indochina y otro país, agrega.

El flujo de capitales desde las empresas norteamericanas ayuda a Vietnam a brillar como destino relevante en el mapa mundial de informática, observa.

Hasta mayo pasado, Estados Unidos depositó más de 11 mil millones de dólares en 742 proyectos en Vietnam, para ubicarse en el séptimo puesto entre los 101 países y territorios inversores del país.

Y la potencia mundial no cesará su adelanto en esa posición, asegura el periódico.

La participación de Vietnam en una serie de acuerdos de libre comercio con importantes mercados, la próxima formación de la Comunidad de la ASEAN y sobre todo, la futura firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) calentarán la fiebre de inversionistas estadounidenses con ambición de ser número uno entre los emisores de capital.

Sin embargo, es necesario que el gobierno vietnamita acelere la reforma institucional y el mejoramiento del entorno de negocios, adopte eficientes políticas de formación de recursos humanos calificados y sobre todo, continúe manteniendo la estabilidad macroeconómica, recomendó el presidente de la Cámara empresarial estadounidense en Vietnam, Gaurav Gupta.

Las compañías estadounidenses valoran altamente los logros alcanzados por el gobierno vietnamita en el control del tipo de cambio, aumento del Producto Interno Bruto y perfeccionamiento de políticas. Si se puede mantener esta situación, crecerán las inversiones estadounidenses en Vietnam, afirmó en entrevista con Cong Thuong. – VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.