Normativa alimentaria islámica obstaculiza ingreso de productos vietnamitas en Malasia

Aunque los alimentos vietnamitas son muy diversos y de buena calidad, su ingreso al mercado malasio aún enfrenta muchas dificultades debido a la insuficiente atención a la normativa alimentaria para la comunidad islámica (Halal), indicó el presidente de la Cámara de Comercio Malasia-Vietnam, Datuk Howard Choo.
Kuala Lumpur, (VNA) - Aunque losalimentos vietnamitas son muy diversos y de buena calidad, su ingreso al mercadomalasio aún enfrenta muchas dificultades debido a la insuficiente atención a lanormativa alimentaria para la comunidad islámica (Halal), indicó el presidentede la Cámara de Comercio Malasia-Vietnam, Datuk Howard Choo.

Normativa alimentaria islámica obstaculiza ingreso de productos vietnamitas en Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


En su intervención en la conferencia de cooperación entre Vietnam y laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada la víspera aquí,Choo subrayó que Malasia es un país musulmán, por lo que la mayoría de losproductos alimenticios importados en esta nación deben ser certificado conHalal por las autoridades locales.

Los alimentos Halah son aquellos que no contienen o no han estado en contactodirecto con ningún ingrediente o sustancia considerada desde el punto de vistareligioso como no permitido o impuro.

En cuanto a los mariscos, precisó Choo, un equipo de investigación decertificación de Halal descubrió que los agricultores vietnamitas críananimales acuáticos con alimentos no certificados con Halal, razón por la queMalasia no compra esos productos.

Aunque el anacardo vietnamita es uno de los de mayor calidad de su tipo en elmundo, señaló, no se puede encontrar en los supermercados en Malasia, sino losimportados de Estados Unidos o la Unión Europea.

La Conferencia de cooperación Vietnam-ASEAN fue organizada por el Instituto deestudio de las pequeñas y medianas empresas de Vietnam, en coordinación con laOficina comercial de Hanoi en Malasia y la Cámara de Comercio Malasia-Vietnam.– VNA
source

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.