Noruega considera a Vietnam como socio prioritario en Sudeste de Asia

El secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Noruega, Erling Rimestad, afirmó que su país considera a Vietnam como un socio prioritario en el Sudeste Asiático y deseó estrechar los lazos binacionales al ser recibido hoy aquí por el canciller vietnamita, Bui Thanh Son.
Noruega considera a Vietnam como socio prioritario en Sudeste de Asia ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el secretario de Estado para Asuntos Exteriores de Noruega, Erling Rimestad (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El secretario deEstado para Asuntos Exteriores de Noruega, Erling Rimestad, afirmó que su país consideraa Vietnam como un socio prioritario en el Sudeste Asiático y deseó estrechar loslazos binacionales al ser recibido hoy aquí por el canciller vietnamita, BuiThanh Son.

Durante el encuentro, Erling Rimestadmostró el apoyo al fomento de los contactos políticos y el intercambio de delegacionesa todos los niveles; los esfuerzos por la firma del Tratado de Libre Comercioentre Vietnam y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA); y la ampliaciónde cooperación en los campos de interés común relacionados con los océanos, el cambioclimático, la transición energética y la economía verde, especialmente en elcontexto de que los dos países se han unido al Acuerdo de Asociación para laTransformación Energética Justa (JETP).

A su vez, el canciller vietnamita expresóla alegría por la buena marcha de las relaciones tantobilaterales como multilaterales.

En la ocasión, propuso que las dos Cancillerías de ambas naciones continúen colaborando estrechamente y fortaleciendoel intercambio de delegaciones de todos los niveles, así como aceleren lasnegociaciones para el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y EFTA.

Thanh Son también exhortó a lasagencias de los dos países a estudiar la posibilidad de establecer marcos decooperación bilateral en los campos de la economía marítima y la transiciónverde, contribuyendo a crear nuevos y prácticos impulsos de cooperación en lasáreas correspondientes a las ventajas de Noruega y las demandas de Vietnam.

Además, las dos partes acordaroncontinuar promoviendo la cooperación y el apoyo mutuo en foros multilaterales,como las Naciones Unidas y en el marco de la cooperación entre la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Noruega./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.