Nguyen Quan añadió quela atomoeléctrica constituye un factor decisivo para la seguridadenergética nacional a largo plazo y será una alternativa sustentableante el agotamiento de las fuentes tradicionales como carbón y petróleo.
Según los expertos de la rama, la importación deelectricidad y combustibles para la generación eléctrica resultalimitada e inestable debido a su dependencia de otros paísesexportadores, así como las fluctuaciones del mercado mundial de energía.
Para superar esta situación, desde 1996, Vietnamrealizó diversas investigaciones para el desarrollo sostenible de esosrecursos, incluida la evaluación del papel de la electricidad nuclear enel sistema energético nacional.
En el período1996-2011, el Gobierno aprobó presupuestos dedicados a la implementaciónde proyectos de estudios y la elaboración de una estrategia nacionalsobre el uso de la energía atómica con fines pacíficos hasta 2020.
En documentos adoptados en su Congreso del noveno mandato, el PartidoComunista define como tarea el estudio y soluciones para el uso deelectronuclear.
En noviembre de 2009, la AsambleaNacional avaló un importante proyecto de construcción de dos plantasnucleares en la central provincia de Ninh Thuan con una inversiónestimada en dos mil millones de dólares.
Según lo previsto, esas centrales, denominadas Ninh Thuan I y Ninh ThuanII, entrarán en operación en 2020 y 2021, respectivamente, lo quecontribuirá considerablemente al suministro de electricidad en el país.
La meta de Vietnam hasta 2030, según laorientación del primer ministro, es garantizar la seguridad y explotarcon eficiencia las plantas nucleares, así como aumentar la participaciónde los sectores industriales en los planes relativos para logrardominar la instalación, operación y mantenimiento de esosestablecimientos.-VNA