Nueva Constitución vietnamita: base sólida para nuevo período

La Constitución recién aprobada cimenta una sólida base política y legal para que todo el Partido Comunista, el pueblo y el ejército de Vietnam unan esfuerzos a fin de conseguir avances significativos en el nuevo período.
La Constitución recién aprobada cimenta una sólida base política y legalpara que todo el Partido Comunista, el pueblo y el ejército de Vietnamunan esfuerzos a fin de conseguir avances significativos en el nuevoperíodo.

Así lo reiteró el presidente de laAsamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, quien consideró transcendental elacontecimiento que contribuirá a impulsar de manera integral el procesode renovación nacional, tanto política como economía, la construcción ydefensa de la patria y la integración internacional.

La aprobación con un 97,59 por ciento de votos a favor de lacarta magna – cuyo proyecto convocó a la participación inédita conopiniones de millones de vietnamitas dentro y fuera del país – reflejala voluntad y la aspiración de la mayoría absoluta de los ciudadanos,recalcó Sinh Hung.

La nueva ley suprema ayuda ainstitucionalizar y profundizar más la política consecuente del Partido yel Estado vietnamitas de promover los derechos de ciudadanos,garantizar la democracia socialista y confirmar la entrega del poder delEstado al pueblo, añadió.

Se trata de la ideafundamental contenida en la Constitución modificada, en la cual sedefine que el origen, la naturaleza, el objetivo, la fuerza y el poderdel Estado radican en el pueblo, pertenece al pueblo y él es el sujetosupremo de ese poder, apuntó.

Subrayó que laCarta Magna continúa reafirmando el papel de liderazgo máximo delPartido Comunista de Vietnam, el cual es heredado de la historia,reconocido por el pueblo y avalado por la Constitución.

Hizo énfasis en que las regulaciones sobre los derechos humanos,privilegios y obligaciones de los ciudadanos están estipuladas en elCapítulo II en reemplazo del V de la Constitución de 1992 y confirman laimportancia que concede el Partido Comunista y el Estado al factorhumano, considerándose como el sujeto, elementos esenciales y objetivodel desarrollo.

Varias normas de los derechos yobligaciones básicos del hombre fueron agregadas en concordancia conlas convenciones internacionales de las cuales el país es miembro,señaló.

En cuanto a los asuntos exteriores,Vietnam persigue la política consecuente de independencia,autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo y amplía lacolaboración internacional sobre la base del respeto a la independencia,soberanía e integridad territorial, no injerencia en los asuntos ajenosy la igualdad por beneficios recíprocos, indicó.

Vietnam es amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidadinternacional por el beneficio nacional y del pueblo, como contribución ala paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso socialen el mundo, agregó.

La nueva ley suprema estáintegrada por 11 capítulos y 120 artículos (un capítulo y sieteartículos menos que la versión de 1992) con numerosos innovaciones tantoen contenido como en técnica de elaboración.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.