Nueva Constitución vietnamita: base sólida para nuevo período

La Constitución recién aprobada cimenta una sólida base política y legal para que todo el Partido Comunista, el pueblo y el ejército de Vietnam unan esfuerzos a fin de conseguir avances significativos en el nuevo período.
La Constitución recién aprobada cimenta una sólida base política y legalpara que todo el Partido Comunista, el pueblo y el ejército de Vietnamunan esfuerzos a fin de conseguir avances significativos en el nuevoperíodo.

Así lo reiteró el presidente de laAsamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, quien consideró transcendental elacontecimiento que contribuirá a impulsar de manera integral el procesode renovación nacional, tanto política como economía, la construcción ydefensa de la patria y la integración internacional.

La aprobación con un 97,59 por ciento de votos a favor de lacarta magna – cuyo proyecto convocó a la participación inédita conopiniones de millones de vietnamitas dentro y fuera del país – reflejala voluntad y la aspiración de la mayoría absoluta de los ciudadanos,recalcó Sinh Hung.

La nueva ley suprema ayuda ainstitucionalizar y profundizar más la política consecuente del Partido yel Estado vietnamitas de promover los derechos de ciudadanos,garantizar la democracia socialista y confirmar la entrega del poder delEstado al pueblo, añadió.

Se trata de la ideafundamental contenida en la Constitución modificada, en la cual sedefine que el origen, la naturaleza, el objetivo, la fuerza y el poderdel Estado radican en el pueblo, pertenece al pueblo y él es el sujetosupremo de ese poder, apuntó.

Subrayó que laCarta Magna continúa reafirmando el papel de liderazgo máximo delPartido Comunista de Vietnam, el cual es heredado de la historia,reconocido por el pueblo y avalado por la Constitución.

Hizo énfasis en que las regulaciones sobre los derechos humanos,privilegios y obligaciones de los ciudadanos están estipuladas en elCapítulo II en reemplazo del V de la Constitución de 1992 y confirman laimportancia que concede el Partido Comunista y el Estado al factorhumano, considerándose como el sujeto, elementos esenciales y objetivodel desarrollo.

Varias normas de los derechos yobligaciones básicos del hombre fueron agregadas en concordancia conlas convenciones internacionales de las cuales el país es miembro,señaló.

En cuanto a los asuntos exteriores,Vietnam persigue la política consecuente de independencia,autodeterminación, paz, amistad, cooperación y desarrollo y amplía lacolaboración internacional sobre la base del respeto a la independencia,soberanía e integridad territorial, no injerencia en los asuntos ajenosy la igualdad por beneficios recíprocos, indicó.

Vietnam es amigo, socio confiable y miembro responsable de la comunidadinternacional por el beneficio nacional y del pueblo, como contribución ala paz, la independencia nacional, la democracia y el progreso socialen el mundo, agregó.

La nueva ley suprema estáintegrada por 11 capítulos y 120 artículos (un capítulo y sieteartículos menos que la versión de 1992) con numerosos innovaciones tantoen contenido como en técnica de elaboración.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.