Nueva medida estimula inversión foránea en Indonesia

El gobierno indonesio decidió abrir más las puertas de cuatro dominios para los inversores foráneos, informó Mahendra Sirega, presidente del Consejo nacional de Coordinación de Inversiones.
El gobierno indonesio decidió abrir más las puertas de cuatro dominiospara los inversores foráneos, informó Mahendra Sirega, presidente delConsejo nacional de Coordinación de Inversiones.

Explicó queel reciente ajuste gubernamental comprende el aumento del porcentaje deacciones que los empresarios extranjeros pueden poseer en algunosnegocios relacionados con los sectores de transporte, salud, turismo eeconomía creativa y finanzas.

Respecto al transporte, losinversionistas están autorizados a realizar negocios de suministro yorganización de las terminales terrestres, la revisión y chequeo de losautomóviles con una posesión máxima de 49 por ciento de las acciones.

Esta cifra se eleva del 75 al 85 por ciento en la industriafarmacéutica, mientras en el turismo y la economía creativa, se admiteel desembolso foráneo en las actividades publicitarias con unaparticipación máxima del 51 por ciento para capitales procedentes depaíses miembros de la ASEAN.
 
En cuanto al negocio de inversiónde riesgo, el índice se incrementa del 80 al 85 por ciento, agregó elfuncionario, quien recalcó que la nueva apertura para inversionistasextranjeros también dependerá de la región del país donde se realice.

Las inversiones foráneas en Indonesia totalizaron, en los tresprimeros trimestres del año, 21 mil 200 millones de dólares para unaumento interanual de tres mil millones y Japón es el principal, seguidopor Singapur, Estados Unidos, Sudcorea y Reino Unido. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.