Nueva medida estimula inversión foránea en Indonesia

El gobierno indonesio decidió abrir más las puertas de cuatro dominios para los inversores foráneos, informó Mahendra Sirega, presidente del Consejo nacional de Coordinación de Inversiones.
El gobierno indonesio decidió abrir más las puertas de cuatro dominiospara los inversores foráneos, informó Mahendra Sirega, presidente delConsejo nacional de Coordinación de Inversiones.

Explicó queel reciente ajuste gubernamental comprende el aumento del porcentaje deacciones que los empresarios extranjeros pueden poseer en algunosnegocios relacionados con los sectores de transporte, salud, turismo eeconomía creativa y finanzas.

Respecto al transporte, losinversionistas están autorizados a realizar negocios de suministro yorganización de las terminales terrestres, la revisión y chequeo de losautomóviles con una posesión máxima de 49 por ciento de las acciones.

Esta cifra se eleva del 75 al 85 por ciento en la industriafarmacéutica, mientras en el turismo y la economía creativa, se admiteel desembolso foráneo en las actividades publicitarias con unaparticipación máxima del 51 por ciento para capitales procedentes depaíses miembros de la ASEAN.
 
En cuanto al negocio de inversiónde riesgo, el índice se incrementa del 80 al 85 por ciento, agregó elfuncionario, quien recalcó que la nueva apertura para inversionistasextranjeros también dependerá de la región del país donde se realice.

Las inversiones foráneas en Indonesia totalizaron, en los tresprimeros trimestres del año, 21 mil 200 millones de dólares para unaumento interanual de tres mil millones y Japón es el principal, seguidopor Singapur, Estados Unidos, Sudcorea y Reino Unido. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.