Nueva oportunidad para cooperación Vietnam – España en transporte

Un total de 15 empresas españolas de primera categoría en sectores como construcción de infraestructuras, energía y medio ambiente recibieron hoy información sobre los proyectos prioritarios de asociación público–privada (PPP) de Vietnam.
Nueva oportunidad para cooperación Vietnam – España en transporte ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 

Hanoi´ (VNA) – Un total de 15 empresas españolas de primera categoría en sectores como construcción de infraestructuras, energía y medio ambiente recibieron hoy información sobre los proyectos prioritarios de asociación público–privada (PPP) de Vietnam. 

Se trata de los proyectos de la autopista Norte-Sur, el aeropuerto internacional Long Thanh (en la provincia sureña de Dong Nai), los puertos marítimos Lach Huyen (Norte) y Van Phong (Sur) y los ferrocarriles expreso Hanoi–Vinh y Ciudad Ho Chi Minh–Nha Trang, informó un representante del Ministerio de Transporte de Vietnam durante un encuentro efectuado en esta capital. 

Además de esa información, se presentó a los empresarios españoles el marco legal del país indochino sobre las actividades de cooperación en el modelo PPP. 

Tras afirmar la creciente demanda de financiamiento para el perfeccionamiento de infraestructuras en Vietnam, el viceministro Nguyen Ngoc Dong llamó a inversiones españolas en los proyectos de transporte, especialmente el público. 

Por su parte, el embajador español, Alfonso Tena García, afirmó que el éxito alcanzado por numerosas firmas españolas en Vietnam, particularmente en Hanoi, Hai Phong (Norte) y Da Nang (Centro) es base para que esas compañías asistan al país indochino en la construcción de infraestructuras de transporte, así como en energía y medioambiente, entre otros sectores potenciales. 

La industria infraestructural de España es la segunda mayor mundial, con ingreso total de 88 mil millones de euros, el 87 por ciento de ellos proviene de los proyectos de cooperación en más de 130 países. 

En Vietnam, inversores españoles participaron en la realización y supervisión de proyectos de autopistas, refinerías petroleras y plantas hídricas. España es también un importante patrocinador del proyecto de la línea de metro número cinco en Ciudad Ho Chi Minh. – VNA

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.