Nueva política crediticia favorece desarrollo agrícola

Las cooperativas en Vietnam que operan en la acuicultura y la pesca o proveen servicios al respecto podrán acceder a partir de agosto préstamos bancarios de hasta 137 mil 600 dólares sin aval, según un nuevo decreto gubernamental.
Las cooperativas en Vietnam que operan en la acuicultura y la pesca oproveen servicios al respecto podrán acceder a partir de agostopréstamos bancarios de hasta 137 mil 600 dólares sin aval, según unnuevo decreto gubernamental.

El documento reciénpromulgado sustituye la política establecida desde 2010 sobresuministros crediticios al servicio del desarrollo agrícola y rural.

De acuerdo con este decreto, el gobierno aumenta en 1,5 – dos veces eltecho de los préstamos libres de hipoteca para individuos, hogares,grupos, propietarios de granja, cooperativas y uniones de estassociedades.

En concreto, hay ocho niveles, entre ellosel más bajo es de casi dos mil 300 dólares y el más alto es de 137 mil600 dólares.

Es de notar que los límites aplicadospara los sectores con mayor demanda de capital como cultivo de árbolesindustriales y plantas frutales, cría y explotación acuícola en alta mary servicios logísticos de pesca son más altos que aprovechan otrasramas.

Además, el documento incluye en la lista delos sujetos beneficiados de los recursos crediticios dedicados a laagricultura los individuos y hogares que residen en las zonas urbanas.

Al mismo tiempo, el decreto declara que las tasas deinterés serán decididas por ambas partes – el cliente y la instituciónfinanciera que se trata – en concordancia con las regulaciones del BancoEstatal en cada periodo.

La nueva política tambiénexime a los hogares solicitantes de las tarifas de certificación delcontrato de hipoteca y de registro de transacciones garantizadas. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.