Nuevas medidas para promover potencialidades de la región de Mekong

La séptima reunión de la Estrategia Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7), la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV) y el Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM - Mekong) destacaron la necesidad de fomentar las relaciones intra-bloque.

Hanoi, 26 oct (VNA) - La séptima reunión de la Estrategia Económica Ayeyawady-Chao Phraya-Mekong (ACMECS 7), la octava Cumbre de cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV) y el Foro Económico Mundial sobre Mekong (FEM - Mekong) destacaron la necesidad de fomentar las relaciones intra-bloque, así como la cooperación con los países desarrollados y socios. 

Nuevas medidas para promover potencialidades de la región de Mekong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presidió los eventos. (Fuente: VNA)

Así lo declaró hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en una conferencia de prensa internacional sobre los resultados de los tres eventos que tuvieron lugar los días 25 y 26 de este mes en esta capital. 

Dijo que las citas exhortaron el crecimiento verde e inclusivo, los esfuerzos hacia una sociedad orientada a la gente y la respuesta oportuna al cambio climático. 

Además de debatir las orientaciones, los participantes adoptaron soluciones específicas y proyectos regionales para promover la conectividad entre ACMECS y CLMV. 

También discutieron medidas encaminadas a movilizar recursos para aprovechar al máximo las potencialidades de la región del Río Mekong. 

Señalaron a las oportunidades y los desafíos que la cuarta revolución industrial supone para el proceso de industrialización en la región del Mekong, mientras que buscaron soluciones para las conexiones más estrechas y una mayor cooperación entre los gobiernos y la comunidad empresarial. 

Observaron que los países CLMV se han quedado atrás en el desarrollo debido a razones históricas y condiciones naturales desfavorecidas, por lo tanto, deben trabajar más duro para mejorar su ambiente de inversión, promover la aplicación del modelo de economía digital, y explotar potencialidades y fortalezas en el turismo, la agricultura orgánica y la tecnología de la información, de acuerdo con Nguyen Xuan Phuc. 

El jefe del Gobierno vietnamita añadió que los países miembros también propusieron numerosas medidas para la ejecución de proyectos conjuntos. 

Para aprovechar al máximo los resultados de los eventos, Xuan Phuc reiteró la necesidad de preparar los proyectos factibles para fortalecer la conectividad, mejorar el entorno de negocios e inversión, y construir un gobierno constructivo y transparente que sirve a la población y las empresas, en aras de movilizar mejores recursos para el desarrollo socioeconómico. 

De acuerdo con Vu Quang Minh, jefe de la delegación de altos funcionarios vietnamitas a CLMV 8 y ACMECS 7, la gestión y el uso, especialmente la explotación equitativa de los recursos hídricos del río Mekong, fueron lo más destacado de los eventos. 

Resaltó que el tema fue discutido no sólo en los tres eventos sino también en otros foros, como los de Mekong-Japón, Mekong- Sudcorea, Mekong – Lancang y Mekong-Estados Unidos en el marco de los grupos de amigos de la cuenca baja del Mekong. 

Añadió que la Comisión del Río Mekong es una organización internacional con acuerdos y reglamentos vinculantes que los países miembros deben respetar cuando utilizan los recursos hídricos del río Mekong. 

Por lo tanto, ACMECS 7 y CLMV 8 conceden importancia al desarrollo sostenible, la conservación y el uso eficaz, razonable y equitativo de los recursos hídricos del río Mekong, dijo y señaló que esos contenidos se han incluido tanto en la Declaración Conjunta de CLMV8 como en la Declaración de Hanoi de ACMECS 7. 

Los compromisos en los documentos sirven como marco y orientación para que los países elaboren sus planes de crecimiento y desarrollen los proyectos de cooperación, destacó el funcionario vietnamita. 

Los documentos también exhortaron el fortalecimiento de la cooperación entre los países en el uso de los recursos naturales del río Mekong y se comprometieron a esforzarse para el desarrollo sostenible que abarca el uso efectivo, económico, justo y equitativo de las fuentes hídricas, así como otros recursos. –VNA 

Ver más

Vietnam y Francia celebran en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel (Foto: VNA)

Vietnam y Francia fortalecen diálogo económico estratégico

Vietnam y Francia celebraron hoy en Hanoi su Diálogo Económico de Alto Nivel, reafirmando su asociación estratégica integral y explorando nuevas oportunidades de cooperación en infraestructura, energía verde y transformación digital.

Agricultores cuidan huertos de chirimoyas cultivadas con alta tecnología en la comuna de Tan Chau. (Foto: VNA)

Vietnam hacia una economía verde, digitalizada y resiliente

El proyecto de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), actualmente en proceso de consulta pública, refleja la visión estratégica del Partido sobre el desarrollo rápido y sostenible en la nueva etapa.

El décimo período de sesiones de la XV Legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Parlamento de Vietnam debate leyes para impulsar alta tecnología

La Asamblea Nacional de Vietnam delibera hoy tres proyectos de ley clave sobre transformación digital y alta tecnología, en el marco de su décimo período de sesiones de la XV Legislatura, con el objetivo de actualizar el marco jurídico para acelerar la modernización nacional.