Nuevas oportunidades para progreso de lazos entre Vietnam y Vaticano

La adopción del Estatuto del Representante Papal Residente y la Oficina del Representante Papal Residente en Vietnam en la reciente visita del presidente vietnamita, Vo Van Thuong, al Vaticano brinda nuevas oportunidades para desarrollar los nexos bilaterales, afirmó el viceministro vietnamita del Interior Vu Chien Thang.
Nuevas oportunidades para progreso de lazos entre Vietnam y Vaticano ảnh 1El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- Laadopción del Estatuto del Representante Papal Residente y la Oficina delRepresentante Papal Residente en Vietnam en la reciente visita del presidentevietnamita, Vo Van Thuong, al Vaticano brinda nuevas oportunidades paradesarrollar los nexos bilaterales, afirmó el viceministro vietnamita delInterior Vu Chien Thang.

Durante unaentrevista temática efectuada hoy en Hanoi, el subtitular de la cartera vietnamita destacó quelos vínculos entre el Estado vietnamita y el Vaticano permiten una relaciónrelativamente especial.

En la ocasión, el funcionario reiteró la política exterior de Vietnam de independencia, autodeterminación, diversificación y multilateralismo de los lazos con otros países, y deser un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de la comunidadinternacional.

Sobre esa base, Vietnam aprecia y está dispuesto a promover sus relaciones conel Vaticano sobre los principios de respeto a la independencia, la soberanía,la integridad territorial, la no injerencia en los asuntos internos de cada unoy las contribuciones activas para la paz, la cooperación y el desarrollo en elmundo, aseguró Chien Thang.

Recordó el desarrolloincesante de los nexos bilaterales durante el tiempo pasado, representado enlas visitas mutuas de las generaciones de los dirigentes de los dos países.

También, patentizó quela mejora de las relaciones bilaterales, a través de la adopción del Estatutodel Representante Papal Residente y la Oficina del Representante PapalResidente en Vietnam, muestra los esfuerzos, la buena voluntad y el respetomutuo, y se lleva a cabo de acuerdo con una hoja de ruta adecuada y consistentecon las disposiciones de la ley vietnamita, así como las convencionesinternacionales que el país indochino firmó.

Durante el proceso denegociación, Vietnam y el Vaticano trabajaron juntos para resolver problemas,mostrando la buena voluntad y responsabilidad en la promoción de sus relaciones.

Por otro lado, lacomunidad católica vietnamita ha hecho contribuciones para mejorar esos nexos,es decir, la Iglesia católica siempre acompaña a las autoridades en todos losniveles en la construcción y el desarrollo del país, además de participaractivamente en los campos de la salud, la educación, las actividades humanitariasy de asistencia a las personas desfavorecidas, especialmente durante lapandemia de la COVID-19.

En especial, elMinisterio del Interior recibió numerosas delegaciones del Vaticano noresidentes que realizaron visitas de trabajo en el país indochino y expresaronel deseo de promover más los vínculos entre el Vaticano y la Iglesia católicavietnamita, así como entre el Estado de Vietnam y ese país europeo, apuntóChien Thang.

Nuevas oportunidades para progreso de lazos entre Vietnam y Vaticano ảnh 2El presidente vietnamita, Vo Van Thuong, se reúne con el Papa Francisco (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo,aseguró las políticas del Partido y el Estado vietnamitas de respetar la libertadde creencias y religión, y patentizó la necesidad de propagar y capacitar a losfuncionarios religiosos en su profesión, experiencia, comprensión de lasdoctrinas y cánones religiosos, así como respeto por los valores morales y la espiritualidadde las religiones.

Al referirse a laaprobación del Estatuto mencionado, Chien Thang acentuó que la mejora de lasrelaciones con el Vaticano no solo demuestra la correcta política exterior delPartido y del Estado vietnamita, sino también el reconocimiento de Vietnam a la buena voluntad y las instrucciones activas de la Santa Sede con loscatólicos vietnamitas durante las negociaciones.

También, evidencia laatención del Partido y del Estado al catolicismo, así como a la creación de condicionesfavorables para las actividades de los dignatarios y seguidores religiososen base a la ley, concretó Chien Thang./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.