Nuevas oportunidades para sector minorista de Vietnam

El sector vietnamita de venta minorista se amplía y mejora la calidad con diversos tipos de servicios, lo que abrirá nuevas oportunidades para su desarrollo en el futuro próximo, según un artículo recién publicado en el periódico Economía de Vietnam.
El sector vietnamita de venta minorista se amplía y mejora la calidadcon diversos tipos de servicios, lo que abrirá nuevas oportunidades parasu desarrollo en el futuro próximo, según un artículo recién publicadoen el periódico Economía de Vietnam.

Deacuerdo con estadísticas preliminares, el país ingresó en el año pasado123 mil millones de dólares por el comercio al por menor, lo querepresentó un aumento anual de unos 12 por ciento.

La combinación entre la venta minorista moderna y el comercioelectrónico también contribuirá al incremento del ingreso total, con unaporte de 700 millones de dólares.

Aunque disfruta de un crecimiento de 5,54 por ciento este año, lasindustrias minoristas enfrentan la escasez de un canal de distribuciónmoderno que todavía no llega a una tasa de 30 por ciento.

En tanto, esos índices en otros países regionales como Filipinas,Indonesia, Malasia y Singapur son 48, 55, 66 y cien por ciento,respectivamente, según datos de la compañía estadounidense RNCOS.

El Ministerio vietnamita de Comercio eIndustria prevé que el país contará en 2020 con más de mil 200supermercados, 550 más que la cifra actual, y unos 360 centroscomerciales, 200 más.

La ventadetallista mediante estos canales modernos podrá crecer de 26 a 27 porciento en 2015 y de 28 a 30 por ciento en el próximo lustro, pronosticóla fuente. – VNA

VNA – ECO

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.