Nuevas pruebas sobre soberanía vietnamita de archipiélagos

El Centro Nacional de Archivos IV (CNA) descubrió en lo que va de año 14 documentos xilográficos de la dinastía Nguyen (1802-1945) que evidencian la soberanía de Viet Nam sobre los archipiélagos de Truong Sa (Spratly) y Hoang Sa (Paracel).
El Centro Nacional de Archivos IV (CNA) descubrió en lo que va de año 14documentos xilográficos de la dinastía Nguyen (1802-1945) queevidencian la soberanía de Viet Nam sobre los archipiélagos de Truong Sa(Spratly) y Hoang Sa (Paracel).

Esosdocumentos están grabados en 17 planchas de madera y resultan lasxilografías más antiguas halladas hasta la fecha que vinculan a TruongSa y Hoang Sa, afirmó Pham Thi Hue, directora del CNA, entidadperteneciente al Departamento Estatal de Gestión documental y Archivosde Viet Nam.

El CNA entregó todo el archivo alDepartamento tras definir la edad de las planchas y traducir suscontenidos, comunicó la funcionaria y destacó el grandioso valor de esasinformaciones en el esclarecimiento y reiteración de las aguasjurisdiccionales y soberanía del país sobre sus mar e islas./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.