Nuevo estilo de vida en grandes urbes de Vietnam

Hanoi​ (VNA)- El desarrollo económico durante la última década ha generado cambios radicales en el mercado inmobiliario de Vietnam, incluida la creciente preferencia de la clientela a favor de las viviendas acompañadas de servicios de conveniencias, con variadas ofertas de precio.

Hanoi (VNA)- El desarrollo económico durante la última década ha generado cambios radicales en el mercado inmobiliario de Vietnam, incluida la creciente preferencia de la clientela a favor de las viviendas acompañadas de servicios de conveniencias, con variadas ofertas de precio.

Nuevo estilo de vida en grandes urbes de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según el Banco Mundial, Vietnam es uno de los países con mayor ritmo de urbanización en el Sudeste Asiático, con 35,5 por ciento en 2015, cifra que se prevé alcance 45 por ciento en 2020.

Esa tendencia ha constituido un motor para el desarrollo del sector inmobiliario, especialmente en Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh.

En el primer trimestre de 2016, más de 10 mil viviendas fueron ofrecidas en Hanoi. En Ciudad Ho Chi Minh, los bloques residenciales han servido útilmente para la creciente población. Elevado el nivel de vida, la clientela ha establecido nuevos estándares a la hora de elegir su vivienda.

Nguyen Viet Hung, director de la consultoría de arquitectura CTV, dijo que a diferencia del pasado, ahora la gente presta mucha atención a la calidad multidimensional de la vivienda, tales como la calidad del entorno, del diseño y de las bases infraestructuras.

Además, cada vez es más visible la tendencia a favor de las ofertas amigables con el medioambiente.

También se registró un cambio radical en la demanda de la posición geográfica de los bienes raíces.

Nguyen Van Tuan, subdirector general de VCCorp, señaló que los proyectos de viviendas ecológicas o inteligentes suelen ubicarse en el suburbio. Aunque no tiene posición tan conveniente como las construcciones en el centro, gana el interés del mercado.

Ante esa tendencia, aparecieron modernos bloques residenciales dotados de espacios verdes, áreas deportivas, piscinas y supermercados, e incluso escuelas, hospitales y estaciones de autobús.

En algunos condominios modernos, las viviendas sólo ocupan el 20 por ciento de la superficie, y el resto, para espacios verdes y construcciones de servicio. Ese modelo satisface la demanda de una gran concentración de residentes, eleva el nivel de vida y mejora la posición de bienes raíces de Vietnam en el mapa mundial.

Para desarrollar el mercado inmobiliario según los nuevos estándares de vida, la Asociación de desarrollo y planificación urbanos recomendó que las agencias del sector utilicen tecnologías de punta para ahorrar la energía y crear un nuevo rostro para las grandes ciudades en Vietnam.-VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.