Nuevo gobierno cambodiano celebra primera sesión

El reasignado primer ministro cambodiano, Hun Sen, presentó hoy la plataforma política del nuevo gabinete concentrada en el despliegue de la estrategia nacional de crecimiento económico, creación de empleos, garantía de igualdad y efectividad administrativa.
El reasignado primer ministro cambodiano, Hun Sen, presentó hoy laplataforma política del nuevo gabinete concentrada en el despliegue dela estrategia nacional de crecimiento económico, creación de empleos,garantía de igualdad y efectividad administrativa.

Al intervenir en la primera sesión del gobierno, Hun Sen afirmó queCambodia priorizará la reforma profunda en todos los sectores paramejorar la capacidad competitiva, mantener el crecimiento económico yreducir la pobreza.

Con anterioridad, elParlamento de Cambodia aprobó la lista de los miembros del nuevogabinete formado por el premier Hun Sen, con nueve subjefes de gobierno y27 ministros, pese al boicot de los 55 legisladores del opositorPartido de Salvación Nacional (CNRP).

En unaconferencia de prensa efectuada el mismo día, la fuerza opositorainformó la organización de manifestaciones en todo el país en rechazo ala primera sesión parlamentaria que tuvo lugar en los días 23 y 24pasados.

El dirigente opositor Sam Rainsy,calificó de “inconstitucional” la aprobación de la lista de losdirigentes del Parlamento sin la presencia de los diputados del CNRP ysu agrupación no reconoce tal resultado.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.