Nuevo gobierno de Camboya reafirma atención a consolidación de lazos con Vietnam

El nuevo gobierno de Camboya concede alta importancia al fortalecimiento de las relaciones estratégicas, la amistad y la solidaridad duraderas con Vietnam, afirmó el portavoz del Partido Popular (CPP) de este país, Sok Eysan.


PhnomPenh,  (VNA)- El nuevo gobierno de Camboya concede alta importancia alfortalecimiento de las relaciones estratégicas, la amistad y la solidaridadduraderas con Vietnam, afirmó el portavoz del Partido Popular (CPP) de este país, Sok Eysan.

Nuevo gobierno de Camboya reafirma atención a consolidación de lazos con Vietnam ảnh 1El portavoz del Partido Popular (CPP) de este país, Sok Eysan (Fuente: VNA)


Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en ocasión delanuncio la víspera del resultado oficial de las elecciones generales de laAsamblea Nacional de la sexta legislatura de Camboya, Eysan puntualizó quelos vínculos bilaterales son tradicionales y subrayó que el PP considera a Vietnam un vecino confiable.

Tras señalar que su país continuará trabajando para estrechar la amistad bilateral, manifestó que Phnom Penh seguirá firmemente sus lineamientosreferentes a las relaciones internacionales estipuladas en la Constitución,sobre la base del respeto a la independencia, la soberanía y la integridadterritorial de otros países, así como la equidad como miembros delas Naciones Unidas y la no interferencia en los asuntos internos.

También informó que el Gobierno del sextomandato proseguirá la implementación del cuarto período de la “estrategia cuadrangular”, trabajando  por convertir a Camboya en un país con ingreso medioalto.

Revelóque el Parlamento de la sexta legislatura efectuará su sesión inaugural el 5 deseptiembre próximo bajo la presidencia del rey Noromdom Sihamon para la votacióna los dirigentes del órgano legislativo.

Conposterioridad, el premier camboyano, Samdech Techo Hun Sen, presidirá el primer plenariodel nuevo ejecutivo el 7 de septiembre.

El CPP del primer ministro Hun Sen logró todos los escaños de la Asamblea Nacional en las elecciones generales celebradas el 29 de julio pasado, según informó la víspera el Comité Electoral Nacional (CEN).

El CENprecisó que con cuatro millones 889 mil y 113 votos a favor, o sea el 76,85 porciento de los sufragios, esa fuerza política obtuvo el conjunto de los 125 escaños delcuerpo parlamentario.

ElFrente Unido Nacional para una Camboya Independiente, Neutral, Pacífica yCooperativa (FUNCINPEC) sólo ganó 374 mil 510 papeletas, equivalente al 5,89por ciento del total, agregó.

Setrata de la primera vez que el CPP gana todos los asientos del Parlamento desdelas elecciones legislativas en 1993.- VNA

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.