Nuevo premier vietnamita promete construir un gobierno fuerte y unido

El recién electo primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se comprometió a construir un gobierno transparente, fuerte y unido que tomará acciones drásticas, creativas y eficaces y hará todo lo posible para servir al pueblo.

Hanoi, 7 abr (VNA) El recién electo primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, se comprometió a construir un gobierno transparente, fuerte y unido que tomará acciones drásticas, creativas y eficaces y hará todo lo posible para servir al pueblo. 

Nuevo premier vietnamita promete construir un gobierno fuerte y unido ảnh 1Primer ministro Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida hoy a la prensa tras su asunción al cargo, Xuan Phuc destacó que ser elegido el nuevo jefe del Gobierno es un honor y una gran responsabilidad confiada por el Partido Comunista, el Estado y el Pueblo. 

El premier prometió trabajar junto con los miembros del gabinete para realizar sus funciones y misiones como lo que se estipula en la Constitución y la Ley. 

Acerca de las prioridades en el liderazgo, Xuan Phuc enfatizó que el Gobierno y él mismo se esfozarán al máximo para resolver las deficiencias, promover la democracia y acelerar de manera integral el proceso de renovación y la integración internacional, como contribución al cumplimiento de los objetivos de desarrollo socioeconómico. 

Otras tareas clave incluyen estabilizar la macroeconomía, impulsar el crecimiento económico, concentrar en las reformas administrativas, fomentar la creación de empresas y aprovechar la creatividad y el talento, además de reunir todos los recursos posibles para el desarrollo, precisó. 

Hizo hincapié en el fomento de la disciplina en la administración del Estado y de la sociedad entera, la prevención y lucha contra la corrupción y el despilfarro, junto con la defensa de la independencia, la soberanía y la integridad territorial nacional. 

Se prestará más atención a la garantía de la vida tanto material como espiritual de la población, subrayó y remarcó la necesidad de ayudar a las personas afectadas por los desastres, la sequía y salinización, así como luchar contra las enfermedades epidémicas y garantizar la seguridad e higiene alimentaria. 

El premier también resaltó que los destacados logros en la causa de construcción y defensa nacional en los últimos años se atribuyeron a los esfuerzos de todo el Partido, el ejército, el pueblo, la comunidad empresarial y los vietnamitas residentes en el extranjero. 

Xuan Phuc aprovechó la ocasión para exhortar la construcción y la promoción de la gran unidad nacional hacia la meta de construir “un pueblo próspero, un país poderoso y una sociedad justa, democrática y civilizada”. 

Manifestó el agradecimiento y exteriorizó el deseo de continuar recibiendo el valioso apoyo de los gobiernos y pueblos de otros países, así como las organizaciones y los amigos internacionales. -VNA 

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.