Se trata de regulaciones para proteger mejor los derechose intereses legales de los propietarios de tierra, que amplían los derechos deuso a los ciudadanos vietnamitas, incluidos los que residen en el extranjero, asícomo detallan la política agraria para los pobladores de minorías étnicas,precisó el funcionario.
El segundo grupo de cuestiones aborda el acceso a latierra de pobladores y empresas, como las regulaciones sobre recuperación de terrenospara servir a la construcción de infraestructura socioeconómica y actividadesproductivas y comerciales, destacó, y añadió que la legislación también amplía políticasrelacionadas con los mecanismos de negociación de tierras y cambio depropósitos de uso para quienes poseen ese recurso, además de la extensión delfondo de tierras.
El tercer grupo de cuestiones exige mejorar la eficienciaen el uso de la tierra, como su utilización para múltiples propósitos, lalimitación de casos en los que se requiere permiso al cambiar los propósitos deuso de la tierra, continuó.
El cuarto se vincula con la financiación de la tierra,tales como: separar la valoración de la tierra de las políticas de exención yapoyo al respecto; y estabilizar la renta de la tierra, dijo.
Por último, la legislación se enfoca en mejorar laeficiencia de la gestión estatal, incluyendo normas de reforma y/o reducción deprocedimientos administrativos, creando condiciones favorables para el pueblo,apuntó.
Según Duc Hieu, lo más importante es mejorar la informaciónsobre la tierra para que los pobladores puedan acceder fácilmente y servir a susvidas y actividades de producción y negocios; y adoptar un mecanismo parafacilitar la supervisión de la implementación de las políticas sobre el tema.

La AN aprobó la Ley de Tierras (enmendada), que incluye16 capítulos y 260 artículos, completando una de las tareas legislativas másimportantes de la XV Legislatura, subrayó./.