La Reserva Marina del Parque Nacional Nui Chua, en la homónima Reserva Mundial de la Biosfera, en la provincia centrovietnamita de Ninh Thuan, alberga 310 especies de coral pertenecientes a 60 géneros y 15 familias de corales duros, incluyendo un nuevo género (Scapophyllia) y 11 especies registradas por primera vez en Vietnam.
La provincia vietnamita de Ninh Thuan despliega sincrónicamente soluciones para gestionar, proteger y restaurar los ecosistemas forestales y marinos, la fauna y flora autóctona, en asociación al desarrollo del ecoturismo para impulsar el progreso sostenible.
El título global otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de Reserva de la Biosfera de Nui Chua en la provincia vietnamita de Ninh Thuan evidencia el reconocimiento internacional de los valores de la biodiversidad, así como los esfuerzos de Vietnam por conservar la naturaleza y desarrollarse de manera sostenible.
La reserva de la biosfera de Nui Chua en la provincia de Ninh Thuan es actualmente un área exclusiva en Vietnam donde las poblaciones raras de tortugas marinas llegan a la costa para poner huevos cada año.
El reconocimiento de la UNESCO de Nui Chua y Kon Ha Nung de Vietnam como Reservas Mundiales de la Biosfera se considera un orgullo y también una mayor responsabilidad del país en la conservación y promoción de los valores de esos sitios.
La Reserva de la Biosfera de Nui Chua, cuya área principal es el Parque Nacional Nui Chua, con una superficie total de casi 110 mil hectáreas, es la única muestra estándar del ecosistema de bosque seco típico de Vietnam y del Sudeste Asiático.
El reconocimiento por parte de la UNESCO a Nui Chua y Kon Ha Nung, de Vietnam, como Reservas Mundiales de la Biosfera plantea al país la tarea de empeñarse aún más en la conservación y promoción de los valores de esos sitios.
Dos reservas vietnamitas de la biosfera, Nui Chua, en la provincia central de Ninh Thuan, y Kon Ha Nung, en la provincia altiplana de Gia Lai, obtuvieron el reconocimiento de la UNESCO.