Nutrida participación en Cumbre de Inclusión Financiera Asia- Pacífico en Hanoi

La Cumbre de Inclusión Financiera Asia- Pacífico, efectuada en Hanoi, atrajo la participación de alrededor de 450 líderes sectoriales de más de 30 países en la región.

Hanoi (VNA)- LaCumbre de Inclusión Financiera Asia- Pacífico, efectuada en Hanoi, atrajo laparticipación de alrededor de 450 líderes sectoriales de más de 30 países en laregión.

Durante la cita de dos días,inaugurada la víspera, los participantes analizaron oportunidades ydesafíos en la garantía del acceso a los servicios financieros de calidad y debatieronlos avances tecnológicos y las novedades en el campo.

De acuerdo con estadísticasoficiales, Asia- Pacífico registra más de mil millones de personas sin acceso alos servicios financieros. Mientras que en Vietnam, se reportan unos 60millones de residentes en zonas rurales, cifra que representa el 52 por cientode la población nacional

Al abordar la inclusión financiera, se refiere a la falicitación del acceso de diversos segmentos de la población a servicios y productos financieros seguros que contribuirán posteriormente al incremento respecto al ingreso, dando pie a un crecimiento económico y por ende a lograr una estabilidad financiera.- VNA

VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.