En un memorando enviado al Departamento de Energía, el mandatariovaloró que ese convenio impulsará la cooperación bilateral, sobre todoen el sector de energía nuclear civil sin conllevar riesgos en cuanto adefensa y seguridad.
Según las regulaciones, elacuerdo será presentado al Congreso para su examen durante 90 días apartir de la fecha de aprobación presidencial y entrará en vigoroficialmente si no se presenta ninguna oposición.
Eldocumento fue firmado por el secretario de Estado estadounidense, JohnKerry, y el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh,en octubre del año pasado, al margen de la Cumbre de Asia Oriental enBrunei.
De acuerdo con el texto, Vietnam secomprometió a no producir los ingredientes radioactivos al servicio dela fabricación de las armas nucleares y no enriquecer ni reprocesaruranio- pasos clave en la producción de esos armamentos.
Se estima que el mercado de energía nuclear de Vietnam será elsegundo más grande en Asia del Este después de China y deberárepresentar un ingreso de 50 mil millones de dólares en las próximas dosdécadas.
Vietnam desarrolla plantasnucleoeléctricas para resolver la escasez actual de energía y proyectaque cubrirán el 10 por ciento de las demandas domésticas en 2030.-VNA