Obama: EE.UU. apoya COC en Mar Oriental

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su país está apoyando a las naciones del Sudeste de Asia en el proceso de negociaciones de un código de conducta con China relativo a las disputas marítimas en el Mar Oriental.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que su país estáapoyando a las naciones del Sudeste de Asia en el proceso denegociaciones de un código de conducta con China relativo a las disputasmarítimas en el Mar Oriental.

En su extensodiscurso sobre política exterior pronunciado en la Academia Militarestadounidense de West Point, Obama reiteró los esfuerzos de Washingtonpor coordinar la solución de esas disputas mediante el derechointernacional.

También exhortó al Senado deEstados Unidos a ratificar la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar (UNCLOS) de 1982, lo que facilita el llamamiento aChina a resolver sus disputas marítimas en el marco de ese documentolegal.

Al abordar a las crisis en diversasregiones en el mundo, el mandatario afirmó: “Las agresiones regionalesque no son enfrentadas – ya sea en el sur de Ucrania o en el MarOriental, o en cualquier parte del mundo – impactarán finalmente anuestros aliados y pueden implicar a nuestras fuerzas militares”.

Según los analistas, Obama, con sus palabras, ha enviado un mensaje claro con respecto a la tensión del mar del Este.

El profesor Nguyen Manh Hung de la Universidad George Mason, opinóque la Casa Blanca expresó un punto de vista claro y fuerte en estamateria.

Gregory Poling, experto sobre Asia delInstituto de Investigación Estratégica Internacional CSIS, enfatizó quela mención sobre el COC y el importante papel de la UNCLOS en eldiscurso de Obama constituye una fuerte reafirmación de la posición deEE.UU. en la cuestión del Mar Oriental.

LaCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayola perforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos delongitud Este, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, China ancló esaperforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 38 segundos de latitudNorte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25 millasnáuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélago deHoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas al Este-Noreste dela ubicación anterior.

El gobierno chinomovilizó numerosos barcos armados, incluidos militares, para escoltar suplataforma y prohibió además ilegalmente a las embarcaciones de otrospaíses navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la parte chinaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la UNCLOS y va en contra delas leyes internacionales y la Declaración de Conducta en el MarOriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y China(DOC), firmada en 2002.

Tambiénhiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y genera unaprofunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de la paz yla justicia en el mundo. –VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.