Observan mejoría de clima de negocios y competitividad de Vietnam

Funcionarios públicos, empresarios y economistas reunidos en un seminario en Hanoi evaluaron el despliegue las resoluciones gubernamentales promulgadas en 2014 y 2015 para el mejoramiento del entorno de negocios y la competitividad de la economía vietnamita.
Funcionarios públicos, empresarios y economistas reunidos en unseminario en Hanoi evaluaron el despliegue las resolucionesgubernamentales promulgadas en 2014 y 2015 para el mejoramiento delentorno de negocios y la competitividad de la economía vietnamita.

El informe sobre los resultados de lamaterialización de estos documentos y las recomendaciones propuestas porlos participantes se entregarán al Primer Ministro, declaró durante elcoloquio ayer el director del Instituto Central de Gestión Económica(ICGE), Nguyen Dinh Cung.

El reporte del ICGEseñala que con la puesta en vigor de la Ley Empresarial en 2014, lasnuevas compañías sólo tardan tres días en solicitar la licencia para susactividades, equivalente a la mitad del propósito trazado por laresolución de 2015.

La mejoría elevó en 72escalones la posición de Vietnam en el ranking mundial del sector deemprendimiento de negocios, aún más alta que el promedio de los seispaíses más desarrollados en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN 6, que incluye Singapur, Tailandia, Brunei, Malasia,Indonesia y Filipinas).

Respecto al ámbito deprotección a inversores, Vietnam subió en 105 puestos para alcanzar elpromedio de los ASEAN 6, de acuerdo con el informe.

Sin embargo, pese al mejoramiento en 12 escalones del número detiempo para acceder a la energía eléctrica, el país todavía no se igualacon los ASEAN 6 y tampoco cumple la meta planeada en la resolución deeste año. Situación similar se registró en la demora de losprocedimientos del pago de tributos y seguro social.

Por otro lado, el gobierno exigió a los ministerios, agencias ylocalidades a promulgar antes de mayo pasado sus propios planes deacción para elevar la calidad del clima de negocios y la competitividadnacional; pero hasta la fecha no cumplen esta tarea tres cuartos deellos, incluida Ciudad Ho Chi Minh – elegida por el Banco Mundial paraevaluar las condiciones en Vietnam.

Además,añade el informe, los planes presentados todavía no definen accionesconcretas ni pronostican los resultados y algunos ministerios y granparte de las localidades no aprenden la metodología, manera de calcular ysignificado de los índices referidos en la nueva resolución.

Durante el simposio, los participantes exhortaron a los ministerios arevisar inmediatamente las leyes sobre la gestión de las exportaciones eimportaciones para reducir el tiempo y gastos para las empresas.

Además urgieron que estas carteras se apresuren eninstruir a los organismos competentes a reconocer certificados de lospaíses, regiones con altos requisitos técnicos y de los productores conmarcas conocidas internacionalmente. – VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.