Obtiene Vietnam Airlines permiso para vuelos directos a Estados Unidos

La Aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines podrá operar vuelos directos a Estados Unidos, luego de que el Departamento de Transporte de ese país norteamericano le otorgó la autorización necesaria, anunció el portal de información Flightglobal.
Washington (VNA) – La Aerolínea de bandera nacional Vietnam Airlines podráoperar vuelos directos a Estados Unidos, luego de que el Departamento deTransporte de ese país norteamericano le otorgó la autorización necesaria,anunció el portal de información Flightglobal.
Obtiene Vietnam Airlines permiso para vuelos directos a Estados Unidos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con esta fuente, la aerolínea vietnamita está autorizada a operarvuelos desde Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi hacia diversos destinos de Estados Unidos,así como itinerarios que tengan como puntos de tránsito Taipéi en Taiwán(China) y Osaka y Nagoya en Japón.

Las aeronaves de Vietnam Airlines podrán volar a Los Ángeles, San Francisco,Nueva York, Seattle y Dallas-Fort Worth. También puede continuar vuelos a lasciudades canadienses de Vancouver, Montreal y Toronto.

Vietnam Airlines y Delta Airlines mejoraron recientemente su relación de códigocompartido, con Delta llevando su código en la ruta Hanoi-Tokio a partir deoctubre.

Estados Unidos le otorgó a Vietnam el estatus de Categoría 1 en febrero, elcual fue un paso clave para abrir vuelos entre los dos países,  que carecen de enlaces sin escalas. 

Con este estado, las aerolíneas vietnamitas, especialmente Vietnam Airlines,VietJet Air y Bamboo Airways, pueden solicitar las aprobaciones regulatoriasnecesarias para prestar servicios a las ciudades de Estados Unidos.

Vietnam Airlines ha mostrado por el momento interés en la ruta Ciudad Ho ChiMinh- Los Ángeles.
En la actualidad no hay vuelos directos entre los dospaíses, pese a la existencia de un gran mercado que atiende a los viajesturísticos y visitas de amigos y familiares. Todos los pasajeros debentransitar en otros países y/o territorios como China, Hong Kong o Japón.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam, esemercado nacional registró un incremento promedio del 16 por ciento desde 2010hasta 2017. La nación indochina también figuró entre los 10 mejores destinospara turistas estadounidenses en 2019, seleccionados por la Asociación de Agentesde Viajes del país norteamericano.

En 2018 el número de estadounidenses que viajaron a Vietnam creció casi  un 12 por ciento, al alcanzar 687 milpersonas, de acuerdo con el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo.- VNA
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.