Ofrece Acuerdo Transpacífico grandes posibilidades para las exportaciones de pescado de Vietnam
Hanoi (VNA) - El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) está abriendo las puertas para que el pescado Tra de Vietnam ingrese a los mercados de otros 10 miembros del tratado.

Según la Asociación de Productores y Exportadores de Productos Acuáticos de
Vietnam (VASEP), esos 10 países importan ese tipo de bagre, con un volumen de
negocios que va desde más de un millón hasta alrededor de 100 millones de
dólares.
México es actualmente el mayor comprador de ese rubro vietnamita, por un monto ascendente a más de 99 millones
de dólares en 2018. Le sigue Canadá (48,04 millones), Australia (46,84
millones), Singapur (45,98 millones), Malasia (38,33 millones) y Japón (32,2
millones de dólares).
El año pasado, las exportaciones de la panga de Vietnam a los miembros del
CPTPP totalizaron 32,3 millones de dólares, para un aumento interanual del 17,
3 por ciento.
Los envíos a la mayoría de estos mercados registraron un fuerte crecimiento, en
particular a Malasia, con un 72,2 por
ciento; Australia 34,4 por ciento;
Singapur 20,7 por ciento, y Canadá 19,5
por ciento.
Según el acuerdo, se eliminarán los aranceles de importación en la mayoría de
los productos acuáticos, incluido el pescado Tra. Por lo tanto, las empresas
creen que esta es una oportunidad para que Vietnam aumente esas ventas a los
mercados tradicionales y potenciales en el CPTPP.
Entre los miembros del bloque, México es el mercado más importante del pescado
vietnamita porque no solo es el mayor importador en la agrupación, sino que
también ocupa el primer lugar en América Latina, y el quinto en el mundo en
este sentido.
En los primeros cuatro meses de este año, el envío del pescado Tra a México
aumentó considerablemente, al alcanzar 40,8 millones de dólares, para un
aumento anual del 31,5 por ciento.
Mientras tanto, aunque Chile aún es un pequeño importador, también se ha
observado un buen crecimiento en las exportaciones de la panga Tra a este
mercado, del 15 al 24,3 por ciento entre 2016 y 2018.
A pesar de la modesta cifra de ingreso, Vietnam se ha convertido en el mayor
proveedor de pescado de carne blanca para ese país.
Los expertos creen que aún queda mucho potencial para que la nación del sudeste
asiático amplíe su participación en el mercado del pescado en Chile.
Además, con el CPTPP, Chile tiene un gran potencial para convertirse en un
puente que ayude al pescado vietnamita a
ingresar a otros mercados en América Latina.-VNA