Ofrecerán “banh chung”, pastel típico del Tet a personas desfavorecidas en Hanoi

Un programa sobre la preparación del “banh chung” (pastel cuadrado de arroz), plato típico en la fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet) en Vietnam, se efectuará del 24 al 26 del corriente mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades, en las afueras de esta capital.
Hanoi, (VNA) - Un programa sobre la preparación del “banh chung” (pastel cuadrado de arroz), plato típico en la fiesta del Año Nuevo Lunar (Tet) en Vietnam, se efectuará del 24 al 26 del corriente mes en la Aldea de Cultura y Turismo de las Nacionalidades, en las afueras de esta capital.
Ofrecerán “banh chung”, pastel típico del Tet a personas desfavorecidas en Hanoi ảnh 1“banh chung” (pastel cuadrado de arroz) (Fuente: VNA)

En el evento, los participantes aprenderán a elaborar ese tipo de pastel  para ofrecerlo como obsequio a los residentes locales en situación económica difícil.

Durante el Tet, los organizadores también entregarán arroz, aceite, azúcar, ropa, libros, cuadernos y dulces a un total de 700 personas en condiciones de pobreza en la capital.

El pastel “banh chung” es considerado un elemento esencial del altar familiar con motivo del Tet, y su elaboración y consumo durante esa época es una tradición bien conservada por los vietnamitas.

De forma cuadrada y grueso, el “banh chung” se prepara con arroz glutinoso relleno con frijoles chinos cocinados al vapor y macerados, carne de cerdo sazonada con pimienta, cebolla y otros ingredientes, que se envuelven en hojas Dong (Phrynium placentarium) y se hierve a fuego lento durante horas.

El color verde de esta hoja representa a las plantas, las judías a las frutas maduras, y la carne de cerdo a los animales del planeta, mientras el arroz es sinónimo de la civilización arrocera.

El “banh chung” no solo es un plato emblemático durante la fiesta del Tet, sino que también se consume todo el año como una delicia de la cocina vietnamita. 

Sin importar sus diferentes formas en las distintas partes del territorio nacional, la costumbre de ofrendarlo y comerlo en esta ocasión se mantiene como un rasgo cultural hermoso y perdurable de este pueblo.-VNA

source

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).