Olas de IED impulsarán desarrollo del sector inmobiliario de Vietnam

A medida que se controla la compleja situación del COVID-19, los flujos de inversión extranjera directa (IED) al país y la capacidad de recuperación de la economía serán los fuertes motores para reactivar el mercado de bienes raíces.
Olas de IED impulsarán desarrollo del sector inmobiliario de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, dijo que a medida que se controla la compleja situación del COVID-19, los flujos de inversión extranjera directa (IED) al país y la capacidad de recuperación de la economía serán los fuertes motores para reactivar el mercado de bienes raíces.

Nuevos impulsos para el mercado inmobiliario

Durante el "Foro Inmobiliario 2021: Nuevas dinámicas para el mercado", efectuado el 16 de julio pasado, Tien Loc indicó que el sector seguirá registrando este año nuevos avances a partir de una serie de factores, incluido el ajuste de las instituciones en la construcción y negocios inmobiliarios, la estructura de la oferta y la demanda, el desarrollo de la mercadotecnia, y las políticas de incentivos en la distribución y explotación de productos inmobiliarios.

En particular, la extensión del plazo de pago de impuestos y la reducción de la carga de las obligaciones fiscales asociadas con la pandemia de COVID-19 que se está implementando para todo el período 2020-2021 también ayudan a los bancos y las empresas a tener más recursos destinados al apoyo financiero para las empresas del sector.

Además, según el presidente de VCCI, 2021 es también el curso en que las tasas de interés son las más bajas de los últimos 15 años. "Las tasas de interés más bajas son siempre un buen impulso para el mercado inmobiliario porque contribuyen a reducir los costos y las condiciones de pago, por lo cual las familias y los jóvenes serán favorecidos para comprar casas e invertir", dijo Loc.

Asimismo, junto con el aumento de las exportaciones debido a los beneficios de los acuerdos comerciales firmados, las actividades turísticas se restablecerán gradualmente y se permitirá la entrada de más inversores extranjeros a Vietnam.

Las políticas macroeconómicas, microeconómicas y financieras que se ajustan de manera flexible, también contribuirán a promover y generar un impulso para el mercado inmobiliario, enfatizó.

Esos factores han ayudado a posicionar los flujos de capital en los segmentos del mercado inmobiliario y se espera que eliminen la escasez de oferta y “soplen vientos de cambio” en el sector, indicó.

Prestar atención al "gusto" de los inversores

Sin embargo, Tien Loc también señaló que en el próximo tiempo, las cadenas de suministro globales se remodelarán y la tecnología cambiará, por lo que las empresas deben prepararse para superar los desafíos y aprovechar las nuevas oportunidades.

Dijo que desde 2019 la VCCI ha enviado al Primer Ministro un breve informe sobre la superposición de documentos legales en los campos de inversión, tierra, construcción, medio ambiente, vivienda, negocio inmobiliario y licitación.

Basado en la recomendación de VCCI, el Comité Jurídico de la Asamblea Nacional ha establecido una agencia para revisar las superposiciones legales.

“En particular, el Primer Ministro y los ministerios, sucursales y localidades han dado continuamente instrucciones drásticas para apoyar aún más a los inversores y desarrolladores de bienes raíces”, señaló Tien Loc.

Además, cuando la epidemia no ha dado señales de detenerse y las actividades de flipping como el oro y las acciones no han hecho que los inversores se sientan realmente seguros al invertir, los bienes raíces se consideran el canal de inversión más atractivo a pesar de las fluctuaciones del mercado durante el período de distanciamiento social.

Con las mencionadas tendencias del mercado, Tien Loc dijo que en 2021, las oportunidades y los flujos de inversión inmobiliaria serán más, pero también se requiere que las empresas y los inversores sean proactivos en el cambio de pensamiento y modelo de negocios de manera más adecuado, seguro y eficaz. En el nuevo contexto, el "gusto" de los inversores también tiene muchos cambios./.

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.