Olas de IED impulsarán desarrollo del sector inmobiliario de Vietnam

A medida que se controla la compleja situación del COVID-19, los flujos de inversión extranjera directa (IED) al país y la capacidad de recuperación de la economía serán los fuertes motores para reactivar el mercado de bienes raíces.
Olas de IED impulsarán desarrollo del sector inmobiliario de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnam+)

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam (VCCI), Vu Tien Loc, dijo que a medida que se controla la compleja situación del COVID-19, los flujos de inversión extranjera directa (IED) al país y la capacidad de recuperación de la economía serán los fuertes motores para reactivar el mercado de bienes raíces.

Nuevos impulsos para el mercado inmobiliario

Durante el "Foro Inmobiliario 2021: Nuevas dinámicas para el mercado", efectuado el 16 de julio pasado, Tien Loc indicó que el sector seguirá registrando este año nuevos avances a partir de una serie de factores, incluido el ajuste de las instituciones en la construcción y negocios inmobiliarios, la estructura de la oferta y la demanda, el desarrollo de la mercadotecnia, y las políticas de incentivos en la distribución y explotación de productos inmobiliarios.

En particular, la extensión del plazo de pago de impuestos y la reducción de la carga de las obligaciones fiscales asociadas con la pandemia de COVID-19 que se está implementando para todo el período 2020-2021 también ayudan a los bancos y las empresas a tener más recursos destinados al apoyo financiero para las empresas del sector.

Además, según el presidente de VCCI, 2021 es también el curso en que las tasas de interés son las más bajas de los últimos 15 años. "Las tasas de interés más bajas son siempre un buen impulso para el mercado inmobiliario porque contribuyen a reducir los costos y las condiciones de pago, por lo cual las familias y los jóvenes serán favorecidos para comprar casas e invertir", dijo Loc.

Asimismo, junto con el aumento de las exportaciones debido a los beneficios de los acuerdos comerciales firmados, las actividades turísticas se restablecerán gradualmente y se permitirá la entrada de más inversores extranjeros a Vietnam.

Las políticas macroeconómicas, microeconómicas y financieras que se ajustan de manera flexible, también contribuirán a promover y generar un impulso para el mercado inmobiliario, enfatizó.

Esos factores han ayudado a posicionar los flujos de capital en los segmentos del mercado inmobiliario y se espera que eliminen la escasez de oferta y “soplen vientos de cambio” en el sector, indicó.

Prestar atención al "gusto" de los inversores

Sin embargo, Tien Loc también señaló que en el próximo tiempo, las cadenas de suministro globales se remodelarán y la tecnología cambiará, por lo que las empresas deben prepararse para superar los desafíos y aprovechar las nuevas oportunidades.

Dijo que desde 2019 la VCCI ha enviado al Primer Ministro un breve informe sobre la superposición de documentos legales en los campos de inversión, tierra, construcción, medio ambiente, vivienda, negocio inmobiliario y licitación.

Basado en la recomendación de VCCI, el Comité Jurídico de la Asamblea Nacional ha establecido una agencia para revisar las superposiciones legales.

“En particular, el Primer Ministro y los ministerios, sucursales y localidades han dado continuamente instrucciones drásticas para apoyar aún más a los inversores y desarrolladores de bienes raíces”, señaló Tien Loc.

Además, cuando la epidemia no ha dado señales de detenerse y las actividades de flipping como el oro y las acciones no han hecho que los inversores se sientan realmente seguros al invertir, los bienes raíces se consideran el canal de inversión más atractivo a pesar de las fluctuaciones del mercado durante el período de distanciamiento social.

Con las mencionadas tendencias del mercado, Tien Loc dijo que en 2021, las oportunidades y los flujos de inversión inmobiliaria serán más, pero también se requiere que las empresas y los inversores sean proactivos en el cambio de pensamiento y modelo de negocios de manera más adecuado, seguro y eficaz. En el nuevo contexto, el "gusto" de los inversores también tiene muchos cambios./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.