ONU celebra Día de Vesak

H oy más que nunca necesitamos que el espíritu de la no violencia nos ayude a promover la paz y sofocar los conflictos, afirmó e l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
H oy más que nunca necesitamos que el espíritu de la no violencia nosayude a promover la paz y sofocar los conflictos, afirmó e l secretariogeneral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.


Durante una sesión extraordinaria de la ONU el viernesen Nueva York en ocasión del Día de Vesak, Ban Ki-moon, subrayótambién que las profundas lecciones del Budismo pueden guiar nuestrosesfuerzos por resolver los graves problemas a que se enfrenta el mundo.


Al intervenir en la cita, el embajador Pham VinhQuang, representante adjunto de la delegación permanente de Vietnam antela organización multilateral, recalcó que las enseñanzas de Buda tienenuna gran significación en el contexto de que la humanidad enfrentadesafíos como la guerra, terrorismo y cambio climático.


Reiteró que el budismo es una parte inseparable en la vida cotidianadel pueblo vietnamita y brinda grandes contribuciones a la causa deldesarrollo socioeconómico y defensa nacional.


Elbudismo constituye la religión más practicada en Viet Nam con más de 12millones de seguidores, 40 mil monjes, 15 mil pagodas y 40 centrosformativos.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.