ONU celebra Día de Vesak

H oy más que nunca necesitamos que el espíritu de la no violencia nos ayude a promover la paz y sofocar los conflictos, afirmó e l secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.
H oy más que nunca necesitamos que el espíritu de la no violencia nosayude a promover la paz y sofocar los conflictos, afirmó e l secretariogeneral de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.


Durante una sesión extraordinaria de la ONU el viernesen Nueva York en ocasión del Día de Vesak, Ban Ki-moon, subrayótambién que las profundas lecciones del Budismo pueden guiar nuestrosesfuerzos por resolver los graves problemas a que se enfrenta el mundo.


Al intervenir en la cita, el embajador Pham VinhQuang, representante adjunto de la delegación permanente de Vietnam antela organización multilateral, recalcó que las enseñanzas de Buda tienenuna gran significación en el contexto de que la humanidad enfrentadesafíos como la guerra, terrorismo y cambio climático.


Reiteró que el budismo es una parte inseparable en la vida cotidianadel pueblo vietnamita y brinda grandes contribuciones a la causa deldesarrollo socioeconómico y defensa nacional.


Elbudismo constituye la religión más practicada en Viet Nam con más de 12millones de seguidores, 40 mil monjes, 15 mil pagodas y 40 centrosformativos.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.