ONU Mujeres publica informes sobre grupos étnicos en Vietnam

La Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en colaboración con el Instituto de Ciencias Laborales y Asuntos Sociales de Vietnam, publicó hoy el Informe de datos sobre hombres y mujeres de grupos minoritarios en este país en el período 2015-2019.
ONU Mujeres publica informes sobre grupos étnicos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La Agencia de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y elEmpoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), en colaboración con el Institutode Ciencias Laborales y Asuntos Sociales de Vietnam, publicó hoy el Informe dedatos sobre hombres y mujeres de grupos minoritarios en este país en el período2015-2019.

La obra,realizada con el apoyo financiero de la Embajada de Irlanda en Vietnam, selanzó junto con el Resumen de políticas sobre las cuestiones de género en lasregiones de minorías étnicas en la nación indochina, en saludo al DíaInternacional de los Pueblos Indígenas (el 9 de agosto).

De acuerdo conElisa Fernández Sáenz, representante de ONU Mujeres en Vietnam, esaspublicaciones buscan proporcionar a las partes interesadas un panorama generalde la igualdad de género en las zonas de minorías étnicas en este país.

Expresó laesperanza de que esos trabajos contribuyan a la promoción del desarrollosocioeconómico sostenible en los grupos étnicos vietnamitas. 

Los contenidosde los dos informes incluyen datos sobre mujeres y hombres de todos losgrupos étnicos en Vietnam en el período 2015-2019, los resultados de losanálisis de género y las recomendaciones de políticas para promover la igualdaden las áreas donde habitan esas personas en el país. 

Los datos en losdos documentos provinieron de las encuestas para recopilar informacionessobre el estado socioeconómico de las 53 minorías étnicas en Vietnam,efectuadas por la Oficina General de Estadísticas, en coordinación con elComité de Asuntos de Minorías Étnicas del país, durante el período revisado.

Los dos informesse centraron en siete temas clave: población, infraestructuras y activos, empleose ingresos, educación y formación, cultura y sociedad, salud y saneamientoambiental, y funcionarios públicos de minorías étnicas. 

Según laspublicaciones, la tasa de matrimonio infantil en los grupos minoritarios enVietnam disminuyó en un 4,7 por ciento entre 2015 y 2019, mientras elporcentaje de los hogares en esas áreas con conexión a Internet aumentó en 9,4veces en ese mismo lapso, de 6,5 al 61,3 por ciento.

Señalaron ademásque el ingreso mensual promedio de las minorías étnicas subió 1,8 veces en 2018en comparación con la cantidad reportada en 2014, y la tasa de asistenciaescolar de esos grupos se incrementó en un 15,2 por ciento entre 2015 y 2019.

Por otro lado,el porcentaje de personas de minorías étnicas con seguro médico alcanzó el 93,5por ciento, de las cuales no hubo diferencia entre los dos géneros,indicaron.  

Sin embargo, los informesapuntaron que la tasa de matrimonio infantil aún sigue siendo alta en algunosgrupos étnicos, y las trabajadoras en esas zonas son más vulnerables que los hombres./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.