ONU y ASEAN por impulsar soluciones para resolver la inestabilidad en Myanmar

La enviada especial de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar, Christine Schraner Burgener, viajará a Yakarta hoy para reunirse con los altos funcionarios de la ONU, en pos de buscar un itinerario para poner fin a la inestabilidad en el país del Sudeste Asiático tras el golpe de Estado en febrero pasado.
ONU y ASEAN por impulsar soluciones para resolver la inestabilidad en Myanmar ảnh 1Policía de Myanmar refuerza la seguridad en la ciudad de Yangon (Fuente: AFP/VNA)
 
Nueva York (VNA)- La enviada especial de las Naciones Unidas (ONU) para Myanmar,Christine Schraner Burgener, viajará a Yakarta hoy para reunirse con los altosfuncionarios de la ONU, en pos de buscar un itinerario para poner fin a la inestabilidaden el país del Sudeste Asiático tras el golpe de Estado en febrero pasado.

Según la agencia británica Reuters, Schraner Burgener no asistirá a la Cumbrede la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que debe efectuarseel próximo día 24 en la capital indonesia.

Sin embargo, sostendrá encuentros con los líderes de la agrupación al margen deesa cita para debatir la situación en Myanmar.

Con anterioridad, el vocero de la Cancillería de Tailandia, Tanee Sangrat,informó que el líder del ejército myanmeno, Min Aung Hlaing, participará en lamagna cita del bloque.

Con anterioridad, el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas, exhortó a las partes concernientes en Myanmar a abstenerse de actos de violencia y llevar a cabo el diálogo y la reconciliación de acuerdo con la voluntad y aspiración del pueblo birmano, por la paz y la estabilidad en la región, en una reunión virtual temática del Consejo de Seguridad de la ONU.

En esa cita, Dinh Quy destacó que la máxima prioridad actual es garantizar la vida, la seguridad y la protección de todos y la ayuda humanitaria sin obstáculos para los necesitados, especialmente los grupos desfavorecidos.

Dijo que la comunidad internacional debe hacer una contribución constructiva para ayudar a Myanmar a prevenir la violencia, promover un entorno propicio para el diálogo y la reconciliación, y respetar los principios de independencia, soberanía, integridad territorial y unidad de esa nación.

El representante de Vietnam expresó el apoyo al papel del enviado especial del Secretario General de la ONU para Myanmar y pidió a las partes que faciliten el viaje de este funcionario de la ONU al país sudesteasiático.

Afirmó que los 55 millones de birmanos son miembros de la gran familia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y que la agrupación siempre está dispuesta a ayudar a Myanmar de manera pacífica y constructiva a través de los mecanismos pertinentes.

Los integrantes de la ASEAN, incluido Vietnam, están trabajando con las partes relacionadas para promover el diálogo y facilitar la búsqueda de una solución a ese asunto, precisó.

Dinh Quy exigió a la comunidad internacional apoyar los esfuerzos y la posición de la ASEAN, e instó a que las discusiones de la ONU sobre temas relacionados requieran una consulta completa con los países del bloque y otras naciones de la región.

En la reunión, varios relatores expresaron su preocupación por la situación actual en Myanmar y advirtieron sobre los riesgos de crisis económica, escasez de alimentos, salud y guerra civil./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.

Foto ilustrativa. (Fuente: Elephant Nature Park)

Tailandia moviliza elefantes para un simulacro de respuesta a inundaciones

Más de 30 rescatistas y cuatro elefantes entrenados participaron en un simulacro a gran escala en el distrito de Mae Taeng, en la provincia de Chiang Mai, al norte de Tailandia, para prepararse para la respuesta a las inundaciones y la evacuación de animales durante la temporada de lluvias de este año.

El presidente indonesio, Prabowo Subianto. (Fuetne: Antara)

Indonesia prioriza al sector privado en proyectos de infraestructura

El presidente indonesio, Prabowo Subianto, ha enfatizado que Indonesia facilitará una mayor participación de empresas privadas, tanto nacionales como internacionales, en el desarrollo de infraestructura, con el objetivo de garantizar oportunidades de crecimiento equitativas e impulsar la visión del país de la "Indonesia Dorada 2045".

Un médico examina y asesora a un paciente que recibe tratamiento contra el dengue en la provincia de Luang Namtha. (Fuente: VNA)

Laos registra más de mil 400 casos de dengue

Desde principios del año hasta hasta el 4 de este junio, Laos ha registrado un total de mil 464 casos de dengue, informó el Centro de Información y Educación sanitaria del Ministerio de Salud del país.