Operarán nuevas rutas entre prefectura japonesa Wakayama y Vietnam

El gobierno de la prefectura sureste japonesa de Wakayama anunció que abrirá en julio próximo las nuevas rutas internacionales que conectan su aeropuerto Nanki Shirahama y dos localidades vietnamitas, Hanoi y Da Nang.
Operarán nuevas rutas entre prefectura japonesa Wakayama y Vietnam ảnh 1El aeropuerto de Nanki Shirahama (Fuente: visitwakayama)

Hanoi (VNA)- El gobierno de la prefectura sureste japonesa de Wakayama anunció que abrirá en julio próximo las nuevas rutas internacionales que conectan su aeropuerto Nanki Shirahama y dos localidades vietnamitas, Hanoi y Da Nang. 

Tal información fue confirmada por Shuhei Kishimoto, gobernador de Wakayama, durante una reunión del consejo prefectural, efectuada la víspera. 

Este es un esfuerzo del gobierno de Wakayama a fin de fomentar los vuelos internacionales al aeropuerto de Nanki Shirahama después de cinco años estancados por la pandemia de la COVID-19.

Según lo planeado, los primeros dos vuelos de ida y vuelta que conectan el aeropuerto de Nanki Shirahama con Hanoi y Da Nang operarán el 26 y 30 de julio. La aeronave Airbus 320 de 140 asientos llevará a la delegación de Wakayama a visitar las localidades de Vietnam y transportará a los turistas del país indochino a esta prefectura, además de trasladar a estudiantes secundarios de ambos países que participarán en algunas actividades de intercambio juvenil.

El aeropuerto de Nanki Shirahama acogió una vez los vuelos charters de Corea del Sur, China y otros países. Sin embargo, tuvo que suspender su operación cuando estalló la pandemia de la COVID-19.

Durante ese tiempo, su gobierno local decidió mejorar y construir una nueva terminal internacional de dos pisos sobre una superficie de 3,8 mil metros cuadrados. Aunque ha entrado en función desde el año 2021, las conexiones de vuelos internacionales aún se limitan debido a las restricciones estrictas del control de la COVID-19. 

La prefectura de Wakayama se conoce por Shirahama, una de las playas más bonitas de Japón. También se considera el “reino” de una variedad de deliciosas frutas cultivadas en granjas orgánicas a gran escala que cumplen con estrictas regulaciones de calidad y seguridad. 

Además, recibe a una gran cantidad de pasantes técnicos vietnamitas que trabajan en agricultura, procesamiento de alimentos y mariscos./.

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).