Opinión internacional aprecia perspectiva de crecimiento económico de Vietnam

Expertos internacionales prestan especial atención a las políticas económicas y a las perspectivas de desarrollo de Vietnam, un punto importante del XII Congreso Nacional del Partido Comunista que se desarrolla actualmente en Hanoi.

Hanoi, 24 ene (CNA)– Expertos internacionales prestan especial atención a las políticas económicas y a las perspectivas de desarrollo de Vietnam, un punto importante del XII Congreso Nacional del Partido Comunista que se desarrolla actualmente en Hanoi.

Opinión internacional aprecia perspectiva de crecimiento económico de Vietnam ảnh 1La avenida Thang Long de Vietnam en los dias del XII Congreso del PCV (Fuente: VNA)

Muchas opiniones apreciaron los esfuerzos vietnamitas de renovación y de apertura del mercado, y recomendaron que el país indochino deba aprovechar las oportunidades actuales para convertirse en uno de los primeros exportadores de Asia.

Christian Lewis, experto en los asuntos de Vietnam y miembro del Grupo Consultivo Asia-Europa, con sede en Nueva York (Estados Unidos), estimó que en lo adelante, la nación indochina continuará con sus reformas económicas y políticas comerciales actuales.

Los nuevos dirigentes del país seguirán promoviendo el compromiso nacional del cumplimiento del Acuerdo de Asociación Transpacífico y de los Tratados de Libre Comercio, evaluó.

Por su parte, el especialista Carl Thayer de la Academia de las Fuerzas de Defensa de Australia, dijo que las políticas diplomáticas de Vietnam después del XII Congreso Nacional se centrarán en tres asuntos: crecimiento económico, integración internacional y fortalecimiento de la defensa nacional.

Según Thayer, Vietnam consolidará su proceso de adhesión internacional, especialmente en su economía.

La prensa mundial también dedica espacios al mayor acontecimiento político de Vietnam.

El periódico francés “Les Echos” informó que el XII Congreso Nacional analizará y aprobará el plan de desarrollo socioeconómico de Vietnam para los próximos cinco años, con el fin de elevar el ingreso medio per cápita de de la población de tres mil 200 a tres mil 500 euros al año, mantener la inflación en un nivel menor al cinco por ciento y reducir el déficit presupuestario bajo el cuatro por ciento del Producto Interno Bruto.

Por su parte, el diario digital “Financial Times” afirmó que Vietnam tiene la ventaja de que muchos productores internacionales están buscando nuevos mercados de recurso humano de bajo costo, ante el aumento salarial en Tailandia y China.-VNA

VNA- INTER

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.