Opinión mundial sobre situación actual en Tailandia

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su profunda preocupación por el golpe de Estado en Tailandia y exhortó el rápido retorno al orden civil conforme a la constitución.
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su profundapreocupación por el golpe de Estado en Tailandia y exhortó el rápidoretorno al orden civil conforme a la constitución.

Reiteró que un diálogo integral allanará el camino para la paz y la prosperidad a largo plazo en Tailandia.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry,anunció que el ejército “no tiene ninguna razón” para realizar el golpe einstó a restaurar el gobierno civil y llevar a cabo eleccionesanticipadas.

El ministro de RelacionesExteriores de Gran Bretaña, William Hague, también pidió elrestablecimiento del gobierno y la aceleración de los comicios.

Con el mismo objetivo, la Unión Europea expresó que el ejércitotailandés debe reconocer y respetar el derecho constitucional delgobierno civil y destacó que las partes involucradas necesitan mantenerla calma.

Por su parte, el periódico británico“Financial Times” alertó que el golpe militar empujará a esa segundaeconomía del Sudeste de Asia a una nueva crisis y aumentará el riesgopara el país de enfrentar sanciones internacionales.

En Asia, el canciller indonesio, Marty Natalegawa, urgió a las partesa cooperar en espíritu de reconciliación y remarcó que Yakartacontactará con representantes de la ASEAN para solicitar el apoyo a losesfuerzos de reestablecer la normalidad en Tailandia.

Mientras tanto, el gobierno cambodiano emitió una directiva urgentepara garantizar la seguridad y el orden social, a favor del desarrolloen las zonas fronterizas con su país vecino.

LaEmbajada de la India en Bangkok y los ministros de Singapur y Australiarecomendaron a sus ciudadanos limitar el movimiento durante el toque dequeda, así como evitar los lugares de reuniones políticas omanifestaciones.

El golpe de Estado se consideracomo un nuevo desafío para los inversionistas extranjeros en esanación. Durante los últimos ocho años, los disturbios políticos en elpaís afectaron negativamente la economía nacional, especialmente en laindustria procesadora y el turismo. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.