Oportunidades para empresas vietnamitas en mercado Halal

El rápido desarrollo y el establecimiento de estándares Halal (productos permitidos y aptos para musulmanes) desde la producción hasta la distribución se están convirtiendo en tendencias importantes, creando grandes oportunidades para las empresas vietnamitas.

Tienda de alimentos Satrafoods Halal en la calle Phan Chu Trinh, Distrito 1, Ciudad Ho Chi Minh, para la comunidad musulmana. (Fuente: VnEconomy)
Tienda de alimentos Satrafoods Halal en la calle Phan Chu Trinh, Distrito 1, Ciudad Ho Chi Minh, para la comunidad musulmana. (Fuente: VnEconomy)

Hanoi (VNA) - El rápido desarrollo y el establecimiento de estándares Halal (productos permitidos y aptos para musulmanes) desde la producción hasta la distribución se están convirtiendo en tendencias importantes, creando grandes oportunidades para las empresas vietnamitas.

De acuerdo con datos del Indicador de la Economía Islámica Global (GIE), se prevé que la población musulmana mundial crezca de 1,8 mil millones de personas en 2017 a tres mil millones en 2060.

Según los expertos, en comparación con otros países de la región, Vietnam tiene muchas condiciones favorables para desarrollar la industria Halal con muchas fortalezas en agricultura, alimentación, turismo y servicios, y un mercado grande y una integración internacional profunda y completa al participar en muchos vínculos económicos líderes en la región. En particular, el gobierno vietnamita está interesado en apoyar a las empresas para que participen en el mercado global Halal.

Cada año, Vietnam cuenta con alrededor de 50 empresas que reciben la certificación Halal, mayormente con productos del mar, bebidas, alimentos enlatados, confitería, comida vegetariana y productos farmacéuticos, informó Nguyen Tuan, del Centro de promoción de inversiones y comercio de Ciudad Ho Chi Minh.

Para promover la participación de empresas vietnamitas en el mercado Halal, el Ministerio de Industria y Comercio continúa creando un marco legal favorable para la cooperación internacional y desarrollar la industria Halal en Vietnam, negociando y firmando acuerdos y convenios comerciales.

Al mismo tiempo, apoyará a las organizaciones y empresas vietnamitas para que trabajen y aprendan con agencias y sistemas de distribución de Indonesia, Malasia y Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros.

En particular, para construir y desarrollar la industria Halal de Vietnam, las unidades pertinentes deben promover la distribución de productos vietnamitas con certificación Halal para satisfacer las necesidades de los exportadores y ampliar la producción y exportación de esos tipos de productos en Vietnam.

Además, las empresas deben aprender de manera proactiva, crear sistemas y registrarse para obtener la certificación Halal para los mercados de acuerdo con la orientación del desarrollo.

También resulta necesario construir productos que cumplan con los estándares Halal, promocionar imágenes de marca de productos y mejorar las conexiones comerciales./.

VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.