Requieren marco político sólido para economía creativa en Vietnam

La economía creativa muestra un enorme potencial, incluso se puede decir "ilimitada" por lo que resulta necesario un marco político sólido para nutrir este tipo de economía asociado con la creación de motivación para los sujetos creativos, destacó Tran Thi Hong Minh, directora del Instituto Central de Gestión Económica de Vietnam (CIEM).

El puerto Hai Phong (Fuente: VNA)
El puerto Hai Phong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La economía creativa muestra un enorme potencial, incluso se puede decir "ilimitada" por lo que resulta necesario un marco político sólido para nutrir este tipo de economía asociado con la creación de motivación para los sujetos creativos, destacó Tran Thi Hong Minh, directora del Instituto Central de Gestión Económica de Vietnam (CIEM).

Aunque la economía creativa es un concepto bastante nuevo, en realidad en Vietnam, cada año la exportación de bienes creativos ayuda al país a ganar miles de millones de dólares.

Según el equipo de investigación del CIEM, Vietnam inicialmente ha hecho esfuerzos para acercarse a las industrias y servicios creativos y existe un marco de políticas relacionado con el desarrollo de la economía creativa.

Por ejemplo, las regulaciones de Vietnam sobre protección de la propiedad intelectual se han completado de acuerdo con los compromisos y las prácticas internacionales, lo que ayuda a crear motivación y tranquilidad para que los sujetos promuevan su poder creativo.

De acuerdo con un informe publicado en 2022 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), el tamaño del mercado mundial de bienes creativos aumentó un promedio del 2,28% anual en el período 2011-2020 y un 16,56% en 2021. Las exportaciones totales de servicios creativos a nivel mundial han crecido en un promedio anual de 8,14% en el período 2011-2020.

Nguyen Anh Duong, jefe del Departamento General de Investigación del CIEM, reiteró que Vietnam tiene muchas ventajas para desarrollar una economía creativa gracias a su población joven y conocedora de la tecnología, abundancia de patrimonios culturales, rápido proceso de digitalización, y mayor integración económica internacional.

Al evaluar el potencial de Vietnam para el desarrollo de la economía creativa, el economista Vo Tri Thanh cree que una industria creativa basada en una base cultural ampliamente conectada y fuertemente respaldada dará a Vietnam una gran capacidad comercial y competitividad global. Vietnam tiene un gran mercado interno, junto con un mercado regional en expansión y muy prometedor.

Nguyen Thi Hoang Hanh, directora del Centro de Investigación, Capacitación, Apoyo y Consultoría (Oficina Nacional de Propiedad Intelectual), dijo que la propiedad intelectual es la energía de la economía creativa.

Según Tran Thi Hong Minh, Vietnam también necesita reconocer las dificultades y limitaciones para el desarrollo de la economía creativa, tales como la falta de un marco de políticas y regulaciones legales para muchas actividades económicas relacionadas.

En el futuro inmediato, Vietnam debe mejorar las instituciones políticas y legales para crear un marco legal adecuado para el desarrollo de la economía creativa, integrando la economía creativa en la planificación de políticas de desarrollo económico, políticas de exportación de bienes y servicios.

Al mismo tiempo, se necesitan crear mecanismos de apoyo en términos de impuestos, finanzas, lugares, conexiones y vínculos industriales y promover la transformación digital para apoyar más eficazmente este tipo de economía con fuerte crecimiento.

Además, es necesario invertir en infraestructura y tecnología digital; mejorar la educación y el desarrollo de la formación profesional; continuar desarrollando mercados nacionales e internacionales para productos creativos vietnamitas, e incrementar la sostenibilidad y la responsabilidad social en las empresas relacionadas con la creatividad, según el CIEM./.

VNA

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)