Promueven cooperación comercial entre Vietnam y China

En los primeros cinco meses de 2024, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y China alcanzó 77,5 mil millones de dólares, lo que representó un aumento de 25,4% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Contenedores transportan productos agrícolas a China en la puerta fronteriza internacional Kim Thanh II en la provincia vietnamita de Lao Cai. (Fuente:VNA)
Contenedores transportan productos agrícolas a China en la puerta fronteriza internacional Kim Thanh II en la provincia vietnamita de Lao Cai. (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) En los primeros cinco meses de 2024, el valor del intercambio comercial entre Vietnam y China alcanzó 77,5 mil millones de dólares, lo que representó un aumento de 25,4% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Vietnam continúa siendo el mayor socio comercial de China en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), informó el Departamento General de Aduana del país indochino.

Las dos partes han contado con numerosos acuerdos de cooperación bilateral y multilateral en los tiempos transcurridos, sobre todo el Tratado de Libre Comercio ASEAN-China (ACFTA) y el de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), señaló.

En la próxima etapa, China está trabajando por participar en el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), agregó.

En la actualidad, China se ha convertido en uno de los mercados más importantes de los productos agroforestales y acuáticos vietnamitas, añadió.

En particular, los rubros agrícolas vietnamitas, desde frutas hasta alimentos procesados, están confirmando su posición en el mercado chino, remarcó.

Según las estadísticas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, hasta diciembre de 2023, Vietnam ha exportado 16 productos a China, incluidos plátano, durián, mangostán, jalea negra, arroz, batata, sandías, pitahaya, mango, yaca, longan, lichi, rambután, chile y maracuyá.

En particular, en el ámbito de la ganadería, después de cinco años de negociaciones, se exportaron oficialmente al mercado chino los primeros lotes de productos de nidos de golondrinas vietnamitas.

Gu Chao Qing, presidente de la Asociación de Empresas de China en Hanoi, subrayó que en la actualidad, las entidades de su país han desarrollado las actividades de negocios en una serie de provincias vietnamitas, incluidas Bac Ninh, Thai Nguyen y Nam Dinh, gracias al ambiente de inversión que se ve cada vez más atractivo con políticas abiertas y transparentes.

Uno de los proyectos que los inversores chinos acabaron de desarrollar en Vietnam fue el Centro de Comercio Internacional Electrónico China-Vietnam, en la provincia norteña de Bac Ninh.

El establecimiento será el lugar donde exhibe y presenta componentes y accesorios en los campos de industria y electrónica de las empresas chinas con operaciones en la nación sudesteasiática, informó Liang Yang Hong, director general del Centro.

Por otro lado, Nong Duc Lai, consejero comercial de la Embajada de Hanoi en Beijing, dijo que después de 15 años, el volumen de negocios comercial entre los dos países se ha multiplicado por más de ocho veces, la inversión china en Vietnam ha aumentado casi 10 niveles, mientras que el potencial de cooperación entre las dos partes se ve aún grande.

Especialmente, la cooperación económica y comercial bilateral tiene un nivel muy alto de complementariedad mutua y dispone aún de gran potencial, apuntó.

Resulta necesario acelerar la firma del Protocolo para productos agrícolas con actividades comerciales tradicionales y coordinar en la creación de condiciones favorables para las tareas del despacho aduanero de mercancías y manejar problemas relativos a mecanismos y políticas, a fin de promover aún más el comercio entre ambas partes, reiteró.

Según estadísticas oficiales, la transacción mercantil bilateral fue de alrededor de 172 mil millones de dólares en 2023, una reducción interanual de 2,6%./.

VNA

Ver más