Fomentan Vietnam y China relaciones parlamentarias

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) Tran Quang Phuong recibió hoy en Hanoi a una delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China (APNC), encabezada por su subjefe Fu Ziying, en visita de trabajo en el país.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Quang Phuong (derecha) conversa con Fu Ziying, subjefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China. (Foto: VNA)
El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Tran Quang Phuong (derecha) conversa con Fu Ziying, subjefe del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) Tran Quang Phuong recibió hoy en Hanoi a una delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Popular Nacional de China (APNC), encabezada por su subjefe Fu Ziying, en visita de trabajo en el país.

En la cita, Quang Phuong ratificó que el Partido y el Estado de Vietnam conceden especial importancia al desarrollo de relaciones estables, sanas, sostenibles y duraderas con China, considerándolo como una dirección consistente, una opción estratégica y una prioridad principal en su política exterior.

En el último tiempo, la cooperación entre la ANV y la APNC se ha fortalecido y desarrollado continuamente, a través de contactos de alto nivel, intercambios entre comités especializados y grupos parlamentarios de amistad, consultas y coordinaciones en foros interparlamentarios regionales e internacionales, destacó.

Propuso un compromiso continuo en todos los niveles, incluidas reuniones periódicas, una implementación efectiva de los mecanismos de cooperación existentes y una colaboración más profunda en diversos campos. También abogó por una mayor cooperación descentralizada, interacciones pueblo a pueblo e intercambios de conocimientos relacionados con las funciones legislativas.

A su vez, el invitado dijo que la amistad tradicional entre China y Vietnam, fundada y cultivada por generaciones de líderes, es un tesoro común invaluable de los Partidos, Estados y pueblos de los dos países, que debe ser heredado y mantenido en el futuro.

Al afirmar que China valora el desarrollo de relaciones con Vietnam como una dirección prioritaria en su diplomacia de vecindad, enfatizó que en el futuro, una prioridad crucial es materializar las percepciones compartidas alcanzadas por los dirigentes de ambos Partidos y Estados, heredar y promover la amistad tradicional hacia una elevación de la asociación bilateral y la construcción de una comunidad China-Vietnam de futuro compartido con importancia estratégica./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.