Oportunidades y desafíos de la AEC para el turismo vietnamita

Una vez establecida la AEC, Vietnam deberá participar en la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo, lo que generará tanto oportunidades como desafíos.
Oportunidades y desafíos de la AEC para el turismo vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una vez establecida la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, inglés) a finales de 2015, Vietnam deberá participar en la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo (MRA-TP), lo que generará tanto oportunidades como desafíos para el turismo vietnamita.

Una de las características de la AEC será el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales en la Comunidad.

En 2014, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) recibió 97,2 millones de turistas internacionales, un incremento de tres por ciento con respecto al año anterior. De ellos, 28,5 millones viajaron en el interior del bloque. Se espera que el número de visitantes extranjeros siga aumentando este año.

El MRA-TP de la ASEAN está diseñado para permitir la circulación de mano de obra calificada entre los estados miembros y reconocer las habilidades y cualificaciones de los profesionales del turismo de diferentes países de la agrupación.

Esto significa que los profesionales del turismo calificados pueden solicitar puestos de trabajo en otros países miembros y las empresas turísticas pueden buscar personal de alta calidad de la comunidad para satisfacer sus necesidades de recursos humanos.

Por lo tanto, si las calificaciones y habilidades prácticas de recursos humanos del turismo interno no mejoran, resultaría el aumento del número de personas que pierden sus puestos de trabajo, mientras que las empresas turísticas de la ASEAN tendrán más oportunidades para atraer a los profesionales vietnamitas altamente calificados.

Ello significa que si las empresas turísticas del país no renuevan mecanismos y políticas operacionales para atraer a los trabajadores cualificados, la fuga de cerebros es casi inevitable.

En la actualidad, el sector turístico de la ASEAN ha establecido estándares comunes de competencia para los profesionales en seis divisiones laborales: recepción, servicio de limpieza, producción de alimentos, servicio de alimentos y bebidas, agencias de viajes y organización de viajes con 32 títulos de trabajo.

El plan común de estudios de turismo de la ASEAN también está diseñado y algunos países, como Indonesia, Malasia y Tailandia, tienen agencias para otorgar certificados profesionales para los empleados.

Para satisfacer la demanda de recursos humanos para la industria de ocio de Vietnam, la Unión Europea financió el programa de desarrollo del turismo responsable con el medio ambiente y la sociedad para revisar las normas profesionales de este país (VTOS, por sus siglas en inglés).

Además de heredar contenido de las anteriores, las VTOS revisadas fueron elaboradas para ser adecuadas a las normativas de Vietnam y estandarizadas para que sean compatibles con las normas internacionales y los estándares de la ASEAN.

Todas esas normas están disponibles en el sitio web de información en línea: http://vtos.esrt.vn/ en vietnamita e inglés, ayudando a los empleados, empleadores, profesores y estudiantes de las escuelas de turismo a aproximarse, aplicar e implementar las VTOS con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico, así como la eficacia de la formación turística.

Se espera que con estas normas, la dinámica y la renovación, el sector turístico de Vietnam se sienta confiado para integrarse en el área común de la ASEAN y el mundo.-VNA

VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).