Oportunidades y desafíos de la AEC para el turismo vietnamita

Una vez establecida la AEC, Vietnam deberá participar en la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo, lo que generará tanto oportunidades como desafíos.
Oportunidades y desafíos de la AEC para el turismo vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Una vez establecida la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, inglés) a finales de 2015, Vietnam deberá participar en la implementación del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo (MRA-TP), lo que generará tanto oportunidades como desafíos para el turismo vietnamita.

Una de las características de la AEC será el reconocimiento mutuo de las cualificaciones profesionales en la Comunidad.

En 2014, la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) recibió 97,2 millones de turistas internacionales, un incremento de tres por ciento con respecto al año anterior. De ellos, 28,5 millones viajaron en el interior del bloque. Se espera que el número de visitantes extranjeros siga aumentando este año.

El MRA-TP de la ASEAN está diseñado para permitir la circulación de mano de obra calificada entre los estados miembros y reconocer las habilidades y cualificaciones de los profesionales del turismo de diferentes países de la agrupación.

Esto significa que los profesionales del turismo calificados pueden solicitar puestos de trabajo en otros países miembros y las empresas turísticas pueden buscar personal de alta calidad de la comunidad para satisfacer sus necesidades de recursos humanos.

Por lo tanto, si las calificaciones y habilidades prácticas de recursos humanos del turismo interno no mejoran, resultaría el aumento del número de personas que pierden sus puestos de trabajo, mientras que las empresas turísticas de la ASEAN tendrán más oportunidades para atraer a los profesionales vietnamitas altamente calificados.

Ello significa que si las empresas turísticas del país no renuevan mecanismos y políticas operacionales para atraer a los trabajadores cualificados, la fuga de cerebros es casi inevitable.

En la actualidad, el sector turístico de la ASEAN ha establecido estándares comunes de competencia para los profesionales en seis divisiones laborales: recepción, servicio de limpieza, producción de alimentos, servicio de alimentos y bebidas, agencias de viajes y organización de viajes con 32 títulos de trabajo.

El plan común de estudios de turismo de la ASEAN también está diseñado y algunos países, como Indonesia, Malasia y Tailandia, tienen agencias para otorgar certificados profesionales para los empleados.

Para satisfacer la demanda de recursos humanos para la industria de ocio de Vietnam, la Unión Europea financió el programa de desarrollo del turismo responsable con el medio ambiente y la sociedad para revisar las normas profesionales de este país (VTOS, por sus siglas en inglés).

Además de heredar contenido de las anteriores, las VTOS revisadas fueron elaboradas para ser adecuadas a las normativas de Vietnam y estandarizadas para que sean compatibles con las normas internacionales y los estándares de la ASEAN.

Todas esas normas están disponibles en el sitio web de información en línea: http://vtos.esrt.vn/ en vietnamita e inglés, ayudando a los empleados, empleadores, profesores y estudiantes de las escuelas de turismo a aproximarse, aplicar e implementar las VTOS con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico, así como la eficacia de la formación turística.

Se espera que con estas normas, la dinámica y la renovación, el sector turístico de Vietnam se sienta confiado para integrarse en el área común de la ASEAN y el mundo.-VNA

VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.