Optimistas empresas alemanas sobre perspectivas de Vietnam

El 56 por ciento de las empresas alemanes que operan en Vietnam confía en el crecimiento de las oportunidades de negocios en este país indochino, de acuerdo con resultados recién divulgados de una encuesta anual.
El 56 por ciento de las empresas alemanes que operan en Vietnam confíaen el crecimiento de las oportunidades de negocios en este paísindochino, de acuerdo con resultados recién divulgados de una encuestaanual.

La investigación de entorno de negociosen 2014 de la Alianza de Cámaras de Industria y Comercio de Alemania enel Sudeste de Asia mostró también que el 50 por ciento de las compañíasgermanas en Vietnam cosechó mayores éxitos que el año anterior, mientrasel 60 por ciento de ellas planea aumentar su personal en los próximos12 meses.

De las empresas encuestadas, el 48 porciento se dedica a las actividades industriales, el 35 a los servicios,nueve al comercio y otro nueve a la consultoría y supervisión.

Alemania es el mayor socio comercial de Vietnam en la Unión Europea,sin embargo, la inversión germana en el país indochino es aún modesta encomparación con la potencialidad de ambas economías al totalizar en2013 sólo 883 millones de dólares, distribuidos en 169 proyectos con laparticipación de 240 empresas. – VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.